
Una joven, su imaginación y un pueblo salitrero: Vuelve obra "La contadora de películas" a Matucana 100
Una niña que narra historias mejor que el propio cine es la protagonista de La contadora de películas, la más reciente creación de Teatrocinema, que vuelve a los escenarios con una obra que entrelaza teatro, cine y memoria colectiva.
Dirigida por Juan Carlos Zagal, la historia se sitúa en un campamento salitrero del norte de Chile, donde María Margarita, una joven con un talento innato para contar historias, cautiva a toda la comunidad con sus relatos cinematográficos.
Su don se transforma en un acto de resistencia frente a un entorno marcado por la precariedad y el olvido.
“No es solo una 'teatropelícula', es un viaje sensorial que rescata un fragmento de memoria de nuestro norte, de su gente, de su poesía y de su resiliencia”, señala Zagal.
La historia es una adaptación basada en la exitosa novela de Hernán Rivera Letelier. La puesta en escena mantiene una fusión de lenguajes: actuación en vivo, animación en 2D y 3D, imágenes cinematográficas y música original.
En consecuencia, la audiencia se sumerge en una experiencia visual y emocional. Esta combinación, explica Zagal, “nos permitió entrar en el universo de María Margarita [...] de una forma muy lúdica y gozando de mucha libertad creativa”.
El proceso de adaptación, según el director, fue más que un traslado del texto literario al escenario. “Cuando nos enfrentamos al desafío de adaptar la novela (...) sabíamos que no se trataba solo de llevar un libro al escenario. La novela es un homenaje a la imaginación, a la capacidad de inventar mundos en medio del desierto”, comenta.
La obra también responde a una línea de trabajo que busca descentralizar el acceso a las artes escénicas, compartir metodologías de creación e involucrar nuevos públicos.
El elenco se compone por Laura Pizarro, Catalina Cruzatt, Christian Aguilera, Daniel Gallo y Luciano Reinoso.
Programación
La pieza tendrá funciones en la Sala Principal del Centro Cultural Matucana 100 entre el 24 de septiembre y el 5 de octubre.
Jueves y viernes: 20:00 hrs
Sábado y domingo: 19:00 hrs