Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: El Desconcierto

Vocera de la Asamblea Permanente por el Aborto: "La ultraderecha chilena siempre ha estado contra las mujeres"

Por: Gino Stock | 16.08.2025
Xiomara Molina, vocera de la Asamblea Permanente por el Aborto, habló con El Desconcierto desde México, donde se encontraba participando en la XVI Conferencia Regional de la Mujer. En la entrevista se refirió a los efectos del frustrado proyecto de ley "Tengo Fe en Dios", la ultraderecha nacional, las candidaturas presidenciales, y los resultados y avances de la misma Conferencia, entre otros temas.

"Que cada una y cada uno de nosotros tenga la claridad de que los acuerdos quedan en el papel si los gobiernos no los llevan a la práctica" señaló, en entrevista con El Desconcierto, Xiomara Molina, vocera de la Asamblea Permanente por el Aborto, quien se encontraba participando en la XVI Conferencia Regional de la Mujer en México.

Molina apuntó igualmente que la ultraderecha chilena mantiene su oposición histórica ante los derechos reproductivos de las mujeres, pese a cierto "silencio estratégico" en período electoral por parte de las candidaturas presidenciales. En esa línea, analizó el impacto del fallido proyecto "Tengo Fe en Dios" del diputado Leonidas Romero, que buscaba eliminar la causal de aborto por violación, y que fue retirado poco después de su presentación.

[Te puede interesar] Buscan implementar centros para la tercera edad estilo sala cuna: "El envejecimiento es la urgencia del presente"

Proyecto antiaborto de Leonidas Romero reveló agenda de la derecha

"A pesar de que se haya retirado el proyecto de ley, todos estos temas están en perfecta consonancia con las discusiones que se están dando ahora aquí en México", explicó Molina. La iniciativa, según la activista, "muestra muy bien la realidad de cómo hay sectores dentro de la sociedad que no tienen ningún interés, que no están mirando a las mujeres como sujetas de derecho".

Asimismo, la vocera destacó que el contenido del proyecto evidencia "una suerte de desprecio por las mujeres y las niñas", especialmente considerando que se trataba de la causal de violación, "que es muy dolorosa y que involucra violencia detrás".

El proyecto fue presentado por el diputado de la bancada del Partido Nacional Libertario, lo que para Molina no resulta casual, dado que "sabemos que la derecha, y aquí también me gustaría unir esto un poco con lo que está pasando con el clima electoral en Chile, porque finalmente sabemos que hay una ultraderecha que es anti derechos".

Estrategia electoral oculta agenda conservadora

La activista recordó que José Antonio Kast fue presidente de la organización "Political Network for Values", que describió como "un conglomerado donde se agrupan los sectores más conservadores del planeta, defendiendo ideas como la familia tradicional, estando en contra de los derechos sexuales y reproductivos".

Molina considera que los candidatos presidenciales de derecha han sido "bastante estratégicos en no entrar en este debate en pleno período electoral porque no les conviene", ya que "en Chile, al menos las tres causales tienen un muy amplio apoyo ciudadano y el derecho a decidir más allá de las tres causales también lo tiene".

Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de una eventual segunda vuelta presidencial: "La derecha sigue siendo la misma y en la segunda vuelta van a ir todos bajo el mismo paraguas". En este sentido, señaló que aunque "pareciera que Kaiser está un poco más al extremo que Kast, eso es simplemente porque Kast está bastante en silencio sobre temas de este tipo, pero no es que haya dejado sus ideas de lado".

Ejemplos internacionales de retroceso en derechos

La vocera de la Asamblea Permanente por el Aborto, contextualizó la situación chilena en el marco internacional, mencionando el caso de pérdidas de derechos en países como Estados Unidos, junto a otros ejemplos regionales, como Argentina y El Salvador.

[Te puede interesar] Lactancia materna frente a la trampa comercial

En el caso argentino, detalló cómo el gobierno de Javier Milei "ha estado generando desabastecimiento en los hospitales para la ejecución de la ley de aborto argentina", además de "hizo desaparecer el Ministerio de las Mujeres". Sobre El Salvador apuntó que "Bukele presentó este proyecto, por ejemplo, para reelegirse eternamente. Eso aquí en la quebrada del ají, es autoritarismo".

Además, mencionó medidas extremas como la orden de Donald Trump de "quemar millones de dólares en anticonceptivos que iban a ser enviados como colaboración a África", comparándolo con "la quema de los libros en dictadura".

Chile destaca en conferencia sobre cuidados

Desde México, Molina destacó el rol protagónico que tuvo Chile en la conferencia, particularmente en el tema central de cuidados. "La delegación chilena, en conjunto con la delegación mexicana, han puesto un estándar bastante alto", señaló.

La presencia de la ministra Antonia Orellana y la presentación del caso chileno del Plan Nacional de Cuidados han sido elementos destacados del evento, que contó también con la participación de Michelle Bachelet en su rol de Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

Cuidados como eje transformador del desarrollo

Acorde a Siomara Molina, la conferencia también abordó los cuidados como "una visión transformadora" que debe involucrar "cómo entendemos la economía, cómo entendemos a las personas y cómo entendemos el medio ambiente vinculados".

Igualmente explicó que existe "todo un sistema económico que tiene un sustento profundamente capitalista que no considera que la sociedad y el sistema se reproducen a través de quienes cuidan".

La activista concluyó con un llamado a "que cada una y cada uno de nosotros tenga la claridad de que los acuerdos quedan en el papel si los gobiernos no los llevan a la práctica", advirtiendo que "la ultraderecha siempre ha estado en contra de las mujeres y las niñas" y "eso no va a cambiar porque hoy está en silencio".

[Te puede interesar] La llamaron "inútil" y "penca": Cajera se autodespidió, probó en juicio acoso laboral y recibirá sueldos y cotizaciones adeudadas