
Innovación por el bienestar animal: Producen férula biodegradable para ayudar de forma expedita a aves urbanas heridas
Existe un aumento de la población de aves que viven en entornos urbanos. Tal fenómeno se debe a varios factores, incluyendo la adaptación de ciertas especies a las ciudades y la disponibilidad de recursos como alimento y refugio.
Razones como esta impulsaron a la creación de BirdAid, una férula biodegradable compuesta principalmente de cáscara de huevo diseñada en Reino Unido por Zay Kim, Chaewon Lee y Jungmin Park. Se trata de una cinta de primeros auxilios para socorrer a aves urbanas heridas de manera rápida y sostenible.
Residir en la ciudad significa también compartir el espacio con amenazas difíciles de percibir o enfrentar para las aves, como vidrios, altos edificios, grandes carteles de publicidad, entre otros. Esta solución fácil de usar resulta útil para combatir los peligros que padecen miles de aves a diario.
Fácil uso
Los ingredientes de las férulas son: calcio de cáscara de huevo, agar y almidón de papa. No solo ayudan a inmovilizar la zona afectada, sino que además a sanar las heridas. Han sido diseñadas especialmente en tres colores de acuerdo a la gravedad de la lesión: rojo, verde y amarillo. Además, cada una cuenta con una tasa de descomposición distinta, con la intención de guiar a los usuarios para un correcto uso.

Son fáciles de utilizar, solo es necesario apartar suavemente y envolver la zona afectada. También incluyen un código QR como guía visual paso a paso, ideal para actuar rápido y con confianza incluso en situaciones difíciles.
BirdAid es mucho más que un producto, ya que es una forma de acercar el cuidado de las aves, de manera intuitiva, ecológica, accesible y sobre todo sostenible. Es un puente entre los ciudadanos y el bienestar de las miles de aves urbanas que se encuentran entre nosotros. Por el momento, esta innovación no es comercializada en Chile.
Conciencia ambiental
Pese a que la urbanización puede generar impactos negativos en la biodiversidad, también se ha observado que algunas aves prosperan en estos entornos. Para cuidar a estas especies es fundamental promover la conciencia acerca de la importancia de las aves urbanas y su papel en el ecosistema.
La educación ambiental puede ayudar a fomentar prácticas que favorezcan la conservación de las aves urbanas y la protección de sus hábitats. De esta forma, involucrar a la comunidad en la observación y registro de aves puede contribuir a un mejor entendimiento de su distribución y comportamiento en entornos urbanos.