
Transición energética en Chile: Encuentro estratégico convocará a figuras clave para debatir su futuro
En medio de crecientes desafíos económicos, climáticos y sociales, la Fundación Heinrich Böll en Santiago de Chile y la Fundación Chile21 convocan al seminario “Transición Energética en Chile: Balance, Desafíos y Alternativas en Disputa”, a realizarse el próximo martes 12 de agosto, entre 09:30 y 13:30 horas, en el salón Oriente de Snap Chile (Av. Pedro de Valdivia 273, Providencia, Santiago).
La transición energética en Chile no es solo un desafío técnico o ambiental, sino una disputa estratégica sobre el modelo de desarrollo que el país necesita. En su centro está la urgencia de superar el estancamiento productivo, reducir la dependencia de sectores primarios de bajo valor agregado y responder a las crecientes tensiones sociales y territoriales. Aunque Chile ha logrado avances significativos en energías renovables y cuenta con condiciones excepcionales para una matriz limpia y autosuficiente, persisten barreras estructurales que limitan su alcance.
Potencial transformador
Lo que está en juego es si esta transición se convierte en una plataforma para una industrialización verde, con mayor valor agregado, empleo de calidad y encadenamientos productivos locales, o si simplemente refuerza un modelo basado en el uso intensivo de energía, sin transformación estructural ni beneficios compartidos. Aprovechar su potencial transformador exige conducción política, inversión pública estratégica y marcos regulatorios que promuevan una coordinación efectiva entre el Estado, regiones, empresas y comunidades.
El evento busca abrir un espacio de discusión plural y análisis riguroso sobre los nudos estructurales del actual proceso de transición energética y los caminos posibles hacia un nuevo modelo de desarrollo. La actividad está especialmente dirigida a tomadores de decisión, asesores, representantes del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil organizada.
Dos paneles
La jornada se organizará en dos paneles:
Panel 1 – “¿Quo vadis en materia de transición energética?”: se abordarán temas como contratos heredados, brechas de red, rezagos tecnológicos y el desafío de una transición justa y democrática.
Participan:
Claudio Maggi, directivo de CORFO
Gloria Hutt, ex ministra de Transportes y Telecomunicaciones
Rodrigo Palma, Universidad de Chile – Centro de Energía
Sara Larraín, Fundación Chile Sustentable
Panel 2 – “Alternativas en juego para un nuevo modelo de desarrollo”: discusión programática y política sobre industrialización verde, beneficios territoriales, inversión pública y justicia energética.
Participan:
Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de ACERA
Camilo Charme, director ejecutivo de Generadoras de Chile
Sergio Bitar, ex ministro, Fundación Chile21
Benjamín Carvajal, Fundación Uno.Cinco
Marcelo Mena, CEO de Global Methane Hub, ex ministro de Medio Ambiente
Carlos Barría, experto en energía
Al cierre de la actividad, se elaborará un documento de síntesis con propuestas y definiciones clave para el debate energético nacional.
La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa ingresando aquí.