Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Valeria Cárcamo, Jaime Bassa, Marco Velarde y Leonardo Jofré: Los favoritos del FA para competir por la Cámara
Diseño ED

Valeria Cárcamo, Jaime Bassa, Marco Velarde y Leonardo Jofré: Los favoritos del FA para competir por la Cámara

Por: Natalia Riquelme | 04.08.2025
A ellos se le suman los incumbentes que ya cuentan con un cupo parlamentario y que irán a la reelección, tales como Andrés Giordano, Claudia Mix, Jorge Brito y Francisca Bello en la Cámara Baja. En la senatorial apuestan por el ascenso de Ibañez y por Latorre en el segundo lugar.

A las 16:oo horas de este domingo 3 de agosto, finalizó un nuevo Comité Central del Frente Amplio que resultará clave de cara a las inscripciones de candidaturas presidenciales y parlamentarias del próximo 18 de agosto de cara a las votaciones del 16 de noviembre.

Y es que luego de la definición de las primarias en donde Jeannette Jara se ungió como la abanderada a La Moneda por parte del oficialismo, las negociaciones para llevar una lista única al Congreso Nacional que agrupe a la centroizquierda, desde el PC a la DC están en pleno desarrollo.

Las conversaciones sobre quiénes competirán por la diputación y la senatorial en el marco de un nuevo período político comenzaron entre los dirigentes una vez que la Falange determinó -por medio de un álgido proceso de discusión interna- que se sumarían al pacto.

[Te puede interesar] Unificará parques Bustamante, Forestal y Balmaceda: Nuevo "Paseo de la República" rodeará monumento antigrafiti a Mistral

Prelación parlamentaria en el FA

Posteriormente, los partidos de la alianza estaban listos para empezar a vislumbrar la arquitectura y el diseño de la fórmula que aglutinará a todos los postulantes a la Cámara y al Senado, incluidos aquellos incumbentes que ya ostentan un cargo en el Parlamento e irán a la renovación.

En ese contexto, la tienda del Presidente Gabriel Boric avanzó -en una instancia que abarcó todo el fin de semana y que duró ocho horas el sábado- en delimitar la prelación y el pool en el que entrarán las mejores cartas para lograr un espacio en la bancada más numerosa del espectro que cuenta con 19 congresistas, incluida Maite Orsini.

[Te puede interesar] Crudo análisis de Hoffmann (UDI) por enfrentamiento en la derecha: "Esto parece una guerrilla, estamos dando un espectáculo"

De hecho, hace pocos días el psicólogo y víctima de violencia policial durante el estallido social de 2019, Gustavo Gatica, anunció su interés por ingresar a la carrera para formar parte de la Cámara Baja de la mano del mismo FA o del PC, con los cuales ya existen diálogos respecto del territorio al cual podría representar.

Estos postulantes, de acuerdo a cómo se lleven a cabo las tratativas entre los oficialistas y cómo repartan los escaños para cada colectividad, podrían entrar en la lista del progresismo con ciertas prioridades que a los frenteamplstas les interesa posicionar.

Bassa, Velarde, Ramírez y Cárcamo

Entre ellos se encuentran algunos que ya cuentan con experiencia en campañas electorales. Esa es la situación del exconvencional constituyente que ahora va por el Distrito 7, Jaime Bassa; su par del mismo proceso constitucional y que ahora irá por el 8, Tatiana Urrutia; y del exconsejero regional de la RM, Leonardo Jofré, que corre por el 9.

Por el 12, que considera las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, incursionarán el secretario ejecutivo del FA, Simón Ramírez, y el expresidente de Comunes, Marco Velarde.

Por su parte, la panelista de televisión, Valeria Cárcamo, hará lo propio por el 7.

La comentarista está prospectada para reemplazar a la diputada Camila Rojas, que la semana recién pasada anunció que decidió no volver a postular a un tercer período. Distinto es el caso de Consuelo Veloso, que aunque integró la bancada del FA hoy se presentará como independiente cercana al Partido Radical.

Sube Ibañez, baja Latorre

En tanto, los confirmados que apostarán por otros nuevos cuatro años en el Hemiciclo y que cuentan con el respaldo de la directiva partidaria -encabezada por Constanza Martínez- están Francisca Bello en el Distrito 6, Jorge Brito en el 7, Claudia Mix en el 8, y Andrés Giordano en el 9.

Estas determinaciones particulares se realizaron en localidades donde había tensiones internas por quién se quedaría con el cargo. Con todo, el acuerdo entre los partidos es que continúa vigente el principio de "el que tiene, mantiene".

En el caso de la Cámara Alta, la organización de izquierda disputará dos cupos parlamentarios para el ascenso del diputado Diego Ibañez y la reelección del senador Juan Ignacio Latorre, el único asiento que el FA tiene actualmente en la Sala.

Sin embargo, la prioridad para habitar el Senado del edificio de Pedro Montt 2890 en Valparaíso la tiene Ibañez, y si no se logran los dos escaños esperados en el marco de las negociaciones Latorre entrará en la competencia por el Distrito 6 junto con Bello y Sebastián Farfán, quien debutaría en la diputación.

[Te puede interesar] El complejo presente de Desbordes entre "sicarios de la educación pública" y Meiggs colapsado: "Es muy temprano" para evaluarlo