Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Pensión de estudiante técnico en INACAP era de solo $77 mil: Juzgado la sube a más de $280 mil tras acreditar gastos
Agencia Uno

Pensión de estudiante técnico en INACAP era de solo $77 mil: Juzgado la sube a más de $280 mil tras acreditar gastos

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 03.08.2025
Un joven que comenzó sus estudios técnicos logró que el tribunal subiera su pensión a $285 mil mensuales. Presentó boletas y certificados que acreditaban sus nuevos gastos. El padre no respondió la demanda y fue condenado en costas.

Un joven de 20 años, estudiante de una carrera técnica en INACAP, logró que el Cuarto Juzgado de Familia de Santiago acogiera su demanda para aumentar la pensión alimenticia que recibe de su padre.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, desde 2007, la pensión fijada para él y su hermana ascendía a $90.000, y tras una modificación en 2023, su parte quedó en apenas $77.800.

En 2025, solicitó al tribunal que ese monto fuera ajustado, dado que sus necesidades habían cambiado radicalmente tras ingresar a la educación superior.

El joven acreditó gastos mensuales por más de $560.000, incluyendo alimentación, vivienda, servicios básicos, transporte, salud y materiales de estudio.

[Te puede interesar] Banco bloqueó cuenta de clienta discapacitada y mantuvo saldos retenidos por más de 2 años: Suprema ordena restitución inmediata

El tribunal consideró razonable que el padre debiera cubrir al menos la mitad, es decir, cerca de $280.000.

Para probar su situación, presentó boletas de servicios, compras familiares, suscripción a herramientas digitales, y el certificado de alumno regular de su institución.

El padre no se presentó al juicio ni entregó antecedentes sobre su capacidad económica. Sin embargo, el tribunal consideró que su profesión —de alta calificación— permitía presumir que tenía los medios para pagar una pensión más alta.

[Te puede interesar] La despidieron tras diagnóstico de sobrecarga laboral y 4 meses con licencia médica: Deberán pagarle $28 millones

Según el fallo, su inactividad procesal no podía beneficiarlo, y su silencio reforzaba la credibilidad del relato del demandante.

La sentencia fue dictada por el juez titular del Cuarto Juzgado de Familia de Santiago, quien acogió la demanda y ordenó aumentar la pensión a 4,14425 UTM mensuales, lo que equivale a aproximadamente $285.500.

El monto deberá pagarse por adelantado cada mes, mediante transferencia directa a la cuenta bancaria del alimentario. Además, el padre fue condenado en costas por no haber justificado su ausencia en el juicio.

[Te puede interesar] Cliente logró que corte ordenara a Despegar pagar $586 mil tras aceptar pero no concretar devolución de pasajes