
Banco bloqueó cuenta de clienta discapacitada y mantuvo saldos retenidos por más de 2 años: Suprema ordena restitución inmediata
Durante más de tres años, una mujer con discapacidad vivió una situación límite luego de que BancoEstado decidiera cerrar y bloquear todos sus productos financieros sin explicación clara.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, desde diciembre de 2022, la afectada no podía acceder a su CuentaRut, a su cuenta de ahorro ni a las plataformas digitales del banco, y tampoco tenía acceso a cajeros automáticos.
Los fondos retenidos —cercanos al millón de pesos— incluían subsidios estatales destinados a su subsistencia.
Pese a realizar decenas de gestiones, incluyendo reclamos ante el Sernac, denuncias en la Policía de Investigaciones y una querella infraccional ante el Segundo Juzgado de Policía Local de Chillán, no obtuvo una respuesta concreta ni una solución por parte del banco.
El conflicto se originó tras una transferencia de $250.000 que fue impugnada por quien la emitió.
Según informó el banco, al no presentarse una justificación del origen de esos fondos y al haberse girado parte del dinero antes del bloqueo, se procedió a aplicar restricciones a la cuenta, amparándose en su normativa interna.
Aunque la entidad alegó que la usuaria tenía vales vista a su disposición con el saldo retenido, la justicia concluyó que eso no compensaba el daño causado.
El caso fue acogido por la Corte de Apelaciones de Chillán. En fallo redactado por el abogado integrante Juan Antonio De La Hoz Fonseca e integrado por la ministra Paulina Gallardo García y el fiscal judicial Solón Rodrigo Vigueras Seguel, el tribunal determinó que la actuación del banco fue “ilegal y arbitraria”, al haber afectado el derecho de propiedad de la actora sobre sus fondos sin justificación legal ni proceso adecuado.
“La actuación del Banco no solo pasa por alto la institucionalidad vigente, sino que también altera el status quo en cuanto ha privado indebidamente a la actora del uso de los dineros existentes en sus cuentas (...), afectación que por lo demás se ha extendido largamente en el tiempo”, sostuvo la Corte.
El tribunal también valoró las múltiples gestiones realizadas por la afectada y el hecho de que ya existía una condena previa por parte del Segundo Juzgado de Policía Local de Chillán en su favor, la que incluso fue confirmada en diciembre de 2024 por la misma Corte de Apelaciones.
Finalmente, el máximo tribunal del país, a través de la Tercera Sala de la Corte Suprema —integrada por los ministros Diego Simpertigue, Mireya López, el ministro suplente Jorge Zepeda y los abogados integrantes Carlos Urquieta y José Miguel Valdivia—, confirmó la sentencia sin modificaciones el 28 de julio de 2025.
La decisión obliga a BancoEstado a desbloquear todas las cuentas de la usuaria, permitirle acceso a los canales digitales y restituir el total de sus fondos retenidos.