Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Chocó con camión que estuvo 6 días en pista de emergencia: Autopista deberá pagar $258 millones por el accidente
Agencia Uno (Referencial)

Chocó con camión que estuvo 6 días en pista de emergencia: Autopista deberá pagar $258 millones por el accidente

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 17.07.2025
El conductor sobrevivió con secuelas permanentes tras colisionar con un camión detenido por seis días en una pista de emergencia de la Ruta 5 Norte. El tribunal ordenó indemnizaciones por daño emergente, lucro cesante y daño moral que suman $258.824.329.

Un conductor descendía por la cuesta Las Chilcas, en la Ruta 5 Norte, cuando su camión sufrió una falla total en los frenos.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, ante la pérdida de control, intentó ingresar a la pista de emergencia, como último recurso.

Pero allí, en vez de encontrar una zona segura, se topó con un camión averiado que llevaba seis días detenido sin señalización ni resguardo.

El impacto fue brutal y el conductor falleció en el lugar. También murieron dos mecánicos que realizaban reparaciones bajo el vehículo estacionado.

El accidente ocurrió en un tramo de la autopista administrado por la Sociedad Concesionaria Autopista del Aconcagua S.A., que fue demandada por su responsabilidad en los hechos.

[Te puede interesar] Antes de atender a paciente de 93 años en riesgo vital Clínica Indisa pidió firmar pagaré: Corte confirma sanción

El Vigesimoctavo Juzgado Civil de Santiago, en fallo dictado por la jueza Claudia Veloso Burgos, determinó que la empresa incurrió en falta de servicio por no despejar la pista ni advertir su ocupación, lo que constituyó un riesgo grave para los usuarios.

El corte de frenos impide el control del vehículo […] no siendo exigible que este, en las condiciones descritas, esquivara el vehículo que ahí se encontraba”, sostuvo el fallo.

El tribunal recalcó que la pista de emergencia estaba destinada a situaciones críticas, y por lo tanto su ocupación prolongada, sin señalización, era inaceptable. “Resultaba para él ser un elemento totalmente imprevisible”, señaló la sentencia.

[Te puede interesar] Cambió cerraduras en oficina y bloqueó acceso a cuentas bancarias a su socio de empresa: Suprema ordena cesar actos ilegales

Las bases de licitación obligaban a la concesionaria a mantener vigilancia permanente, implementar señalización tanto diurna como nocturna y despejar obstáculos en la ruta.

Pero el fallo concluyó que la empresa no probó haber tomado ninguna medida efectiva en los seis días previos al accidente.

Ni siquiera pudo acreditar que hubiese intentado retirar el camión averiado, lo que refuerza, según el tribunal, su “falta de diligencia”.

La sentencia ordenó a la empresa pagar un total de $258.824.329 por concepto de indemnización.

Al propietario del camión accidentado se le reconocieron $64.843.455 por daño emergente, $89.757.000 por lucro cesante y $10.000.000 por daño moral, sumando $164.600.455.

[Te puede interesar] Exfuncionario municipal de Maipú engañó a médico y logró licencia para viajar con su pareja: Corte confirmó 120 días de presidio

En el caso del conductor sobreviviente, quien quedó con una discapacidad permanente, se determinó un daño moral de $50.000.000, pero reducido en un 50% por su propia concurrencia de culpa, quedando en $25.000.000.

Además, su pareja fue indemnizada con $20.000.000 por daño moral. Respecto del trabajador fallecido, el tribunal aplicó una rebaja del 50% conforme al artículo 2330 del Código Civil, pero también dejó establecido que el estado etílico en que se encontraba no fue relevante para causar el accidente, según el informe de la SIAT.

A su familia se le otorgó una indemnización de $24.000.000 por daño moral, también con una reducción del 50%, quedando en $12.000.000

El hecho de que la pista de emergencia estuviera ocupada por un camión detenido por tantos días y sin advertencia, mientras además se realizaban trabajos de reparación en el sector, demuestra una grave negligencia”, concluyó la jueza.

[Te puede interesar] Obliga a los usuarios a esperar de espaldas a los buses: Denuncian que paradero fue construido al revés en Renca