Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Llamó a su expareja desde la cárcel y la amenazó con quitarle a sus hijos y golpearla: Corte confirmó 350 días de presidio
Agencia Uno

Llamó a su expareja desde la cárcel y la amenazó con quitarle a sus hijos y golpearla: Corte confirmó 350 días de presidio

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 15.07.2025
La Corte de Valdivia confirmó condena de 350 días de cárcel efectiva contra hombre que amenazó desde la cárcel a su expareja con quitarle a sus hijos y golpearla. El tribunal consideró probados los hechos con testimonios concordantes y rechazó intento de anular la sentencia.

En octubre de 2023, una mujer fue amenazada telefónicamente por su expareja, quien cumplía condena en el Centro Penitenciario de Osorno.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, durante la llamada, el hombre le dijo que estaba por recuperar la libertad y que, al salir, la buscaría para quitarle a sus hijos y golpearla.

La amenaza fue tan seria que causó temor no solo en ella, sino también en su entorno familiar.

La víctima denunció el hecho ante Carabineros, y un funcionario policial que la atendió declaró luego en juicio que la encontró visiblemente afectada por el miedo que le provocó la llamada.

Este testimonio, junto al de la propia víctima y otros antecedentes, fue clave para acreditar el delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar.

[Te puede interesar] Antes de atender a paciente de 93 años en riesgo vital Clínica Indisa pidió firmar pagaré: Corte confirma sanción

El tribunal de primera instancia consideró que los hechos estaban probados más allá de toda duda razonable y condenó al acusado a 350 días de presidio efectivo.

Además, se le impuso la suspensión de todo cargo u oficio público mientras dure la condena, la prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio, trabajo o lugar de estudios, y la prohibición de portar o tener armas de fuego.

La defensa del condenado intentó anular la sentencia, argumentando falta de pruebas. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso en forma unánime.

[Te puede interesar] Carabinera sufrió accidente camino a matinal de TVN: Suprema confirma que canal y empresa de transporte le paguen $10 millones

La Segunda Sala —integrada por las ministras Marcia Undurraga Jensen, Karina Ormeño Soto y el abogado integrante Ricardo Hernández Medina— concluyó que existían al menos tres declaraciones concordantes y verosímiles, suficientes para sustentar la condena.

El fallo recordó que incluso una sola prueba, si es fiable y contundente, puede ser suficiente para condenar.

En este caso, el testimonio directo de la víctima, el de un funcionario policial y la evaluación judicial de los hechos permitieron confirmar la veracidad de la amenaza. Así, el tribunal desestimó el recurso de nulidad y dejó a firme la condena.

[Te puede interesar] Le rechazaron pensión de invalidez sin fundamentos suficientes: En juicio logró que Corte ordene nueva evaluación