Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Se aproxima el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica: Bioferia Chile tendrá lugar el mes de octubre
Será la primera edición de la experiencia en Chile. Foto: bioferia.info.

Se aproxima el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica: Bioferia Chile tendrá lugar el mes de octubre

Por: Pablo Oyarzún | 10.06.2025
Organizada por Grupo Bío e Interexpo, Bioferia Chile se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en Ciudad Empresarial. En este espacio confluirá la economía circular, el consumo responsable, la alimentación saludable, el turismo y moda sostenibles, sumado al bienestar integral.

Será la primera vez que aterrice en Chile. Bioferia, el evento de sustentabilidad más importante de América Latina, hace un llamado para vivir una experiencia enfocada en un estilo de vida más consciente, saludable y sostenible.

La iniciativa, con origen en Argentina y reconocida por su impacto en el exterior, convocará a empresas, emprendedores, organizaciones y personas vinculadas con la transformación hacia un modelo de desarrollo más respetuoso con el planeta.

“Bioferia no es solo una feria, es una celebración colectiva del cambio. Queremos demostrar que es posible vivir de una forma más consciente, conectada con la naturaleza y en armonía con nuestro entorno”, comenta Lucas Campodónico, fundador de Bioferia, que solo en Buenos Aires ha congregado a más de 187 mil visitantes.

[Te puede interesar] Francisca Leiva, gerente de sostenibilidad de Casaideas: "Para evitar el greenwashing cuenta lo que realmente se hace"

Cita en octubre

Bioferia Chile es organizada por Grupo Bío e Interexpo. Esta tendrá lugar del 17 al 19 de octubre en Ciudad Empresarial, y se configurará como un espacio donde la economía circular, el consumo responsable, la alimentación saludable, el turismo y moda sostenibles, y el bienestar integral confluirán para entregar una experiencia particular.

En sus tres días de duración, los asistentes podrán recorrer una serie de stands de productos y servicios sostenibles, presenciar diversas charlas, participar en talleres prácticos y disfrutar de un entorno educativo y cultural.

El patio gastronómico de Bioferia tendrá opciones vegetarianas, veganas y sin TACC.
El patio gastronómico de Bioferia tendrá opciones vegetarianas, veganas y sin TACC. Foto: bioferia.info.

Javiera Sotoluque, gerente general de Interexpo, sostiene que “esta alianza estratégica con el Grupo Bío es muy potente, porque nos permite traer a Chile un evento de envergadura internacional, reconocido en la región, y donde pretendemos por primera vez juntar a grandes, medianas y pequeñas empresas que hablan de sostenibilidad y donde se reunirán también líderes, autoridades y medios de comunicación, es decir, el ecosistema entero”.

[Te puede interesar] La historia de Guayacán, la primera cerveza con fábrica solar en Chile que da cuenta de su éxito tras el vino y el pisco

Mayor circularidad

La actividad espera promover un modelo de desarrollo de economía circular, dando apoyo a las empresas que están en proceso de transición hacia prácticas sostenibles y fomentando la construcción de comunidades resilientes y responsables.

Bioferia Chile es el lugar de encuentro para quienes buscan ser parte activa de un cambio: desde consumidores que desean tomar mejores decisiones, hasta marcas que están convirtiendo sus modelos de negocio con el objetivo de cuidar y respectar el planeta.

[Te puede interesar] Economía circular para tus pies: Zapatillas sostenibles están hechas con suelas confeccionadas con CO2

[Te puede interesar] Circularidad efectiva: Festival de Viña del Mar 2025 recicló casi 3 toneladas de plásticos, cartón, metales y vidrios

[Te puede interesar] Avances en circularidad: Nuevo perfil ocupacional para recicladores de base de residuos electrónicos ya está disponible