Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
A lo Greta Thunberg: Más de 7 mil árabes buscan llegar a Gaza con ayuda humanitaria en caravana

A lo Greta Thunberg: Más de 7 mil árabes buscan llegar a Gaza con ayuda humanitaria en caravana

Por: Nicole Donoso | 09.06.2025
La Franja de Gaza continúa enfrentando un bloqueo severo y ataques constantes, que han profundizado una crisis humanitaria dramática. En este contexto, acciones como la caravana desde Túnez y las flotillas solidarias emergen como gestos de resistencia pacífica frente al aislamiento impuesto a la población palestina.

Miles de voluntarios del norte de África emprendieron este lunes una travesía desde Túnez hacia la Franja de Gaza, en lo que han llamado el “Convoy de la Resiliencia”, una caravana que busca romper el asedio israelí, denunciar la ofensiva militar en curso y entregar ayuda humanitaria a la población palestina.

La iniciativa, que reúne a más de 7.000 personas provenientes de Túnez, Marruecos, Argelia, Mauritania y Libia, fue organizada por la Coordinadora de Acción Conjunta para Palestina en Túnez.

[Te puede interesar] Pese a incautación de la embarcación empresa del 'Cobra' pidió asignación de cuotas de jurel

El trayecto del convoy contempla cruzar Libia y Egipto, con el objetivo de alcanzar el paso fronterizo de Rafah, uno de los pocos accesos terrestres a Gaza.

Según reportó un corresponsal de Al Mayadeen, el convoy fue despedido entre manifestaciones callejeras y vítores en las calles tunecinas.

Participantes describieron el momento como profundamente simbólico. “Nuestro viaje a Gaza es como una peregrinación”, dijo uno de los activistas, mientras otro lo calificó como un “momento histórico”, reafirmando su compromiso frente a la “brutal guerra contra la Franja”.

Estas acciones civiles buscan visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino y ejercer presión internacional contra los responsables del bloqueo.

[Te puede interesar] ¿Por dónde se desfonda Matthei?: Por el centro, en la periferia de las urbes y entre evangélicos y secundarios

En ese sentido, el Comité Internacional para Romper el Asedio a Gaza llamó a que iniciativas como esta sean replicadas en todo el mundo, subrayando la urgencia de respuestas globales frente a una crisis humanitaria sin precedentes.

En paralelo, la marina israelí interceptó y abordó el barco "Madleen", perteneciente a la coalición Flotilla de la Libertad, que se dirigía a Gaza con activistas internacionales, entre ellos Greta Thunberg-y ayuda humanitaria a bordo.

La tripulación fue arrestada sin resistencia, y la embarcación fue remolcada al puerto de Ashdod, donde se iniciaron los trámites de deportación de los ocupantes.

[Te puede interesar] La explicación del Servel tras denuncia de Tohá por DD.DD que aparecen como votantes comunes en padrón electoral