
La explicación del Servel tras denuncia de Tohá por DD.DD que aparecen como votantes comunes en padrón electoral
Este lunes, la candidata presidencial Carolina Tohá (PPD) denunció públicamente una violación a la ley que rinde homenaje a los detenidos desaparecidos durante la dictadura asegurando que sus nombres aparecen registrados como votantes comunes ante el Servicio Electoral (Servel).
Los hechos fueron denunciados a través de su cuenta de X, tachando la situación como de "mayor gravedad".
"He recibido una denuncia de la mayor gravedad: la ley que rinde homenaje a los detenidos desaparecidos, incluyéndolos en el registro electoral como personas ausentes por desaparición forzada, está siendo vulnerada y sus nombres figuran como si fueran votantes comunes", expresó la exministra del Interior.
Se trata del artículo 31 bis del Decreto con Fuerza de Ley 5 (2021), que refunde a la Ley 18.556, y que establece lo siguiente:
"El Servicio Electoral deberá velar por que las personas víctimas de desaparición forzada o detenidas desaparecidas, (...) que figuren como inscritas en el Registro Electoral, estén en los padrones electorales que se determinen para cada elección o plebiscito con la calidad de "Persona Ausente por Desaparición Forzada".
Atendiendo a esta normativa, la candidata presidencial realizó un llamado a "esclarecer y corregir de inmediato esta situación", en lo que considera una nueva vulneración a las víctimas de la dictadura y a sus familias.
La respuesta del Servel
El organismo emitió una declaración oficial para referirse a los hechos denunciados indicando que "en el caso de las personas víctimas de desaparición forzada o detenidas desaparecidas, no son incluidas como inhabilitados para sufragar, luego figuran como habilitados para poder constar en los padrones electorales".
Lo anterior, al momento de indagar en el sitio web de Consulta de Datos. Sin embargo, esta calidad sí quedará reflejada en la versión impresa del padrón electoral.
De todas formas, a modo de remediar la situación y calmar la preocupación de las familias de DD.DD, el organismo "está trabajando en incorporar esa información en su Consulta de Datos dentro de las próximas horas".