Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Vocera de lancha Bruma por falta de cámaras del Cobra: Abogado
Captura de video

Vocera de lancha Bruma por falta de cámaras del Cobra: Abogado "se equivocó. Equipos no funcionaban de forma impecable”

Por: Álvaro Marchant Cuevas | 09.06.2025
El Ministerio Público informó a las familias de los afectados que el buque Cobra, perteneciente a la empresa Blumar, no contaba con registros audiovisuales del día del accidente en que desaparecieron 7 pescadores. Sin embargo, sí existen videos del día anterior y posterior.

A poco más de dos meses del fatal naufragio de la lancha pesquera artesanal Bruma, frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío, que dejó 7 pescadores desaparecidos, la investigación suma un nuevo capítulo que ha generado reacciones entre las partes involucradas.

En concreto, desde el Ministerio Público se informó a las familias de los siete pescadores y al abogado que las representa, Rafael Poblete, que las cámaras del buque PAM Cobra, perteneciente a la empresa Blumar, no cuentan con grabaciones del día del accidente, el 30 de marzo. Solo existen registros del día anterior y del posterior a la tragedia.

Ante esta situación, la caja naranja del PAM Cobra será periciada por el FBI de Estados Unidos.

La información fue confirmada a El Desconcierto por la vocera de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, quien señaló que esta decisión “da mayor tranquilidad, porque Estados Unidos y el FBI no se van a prestar para no realizar un trabajo juicioso sobre la caja”.

Por otra parte, el abogado Rafael Poblete confirmó a T13 que esta semana deberían recibir los resultados de los peritajes a los restos orgánicos desde el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Santiago.

Sin embargo, enfatizó que “los peritajes de la caja naranja del Cobra, que en mi opinión son los más relevantes, se van al FBI de Estados Unidos”.

Uno de los argumentos que respalda esta decisión es que Chile no cuenta con los medios tecnológicos necesarios para realizar ese tipo de pericia, motivo por el cual debe llevarse a cabo en el extranjero, ya sea por parte del fabricante del equipo o por el propio FBI.

Ley Supersol: la normativa que podría complicar a Blumar

Esta situación también podría derivar en una nueva arista legal dentro del caso, a través de la eventual aplicación de la Ley Supersol, promulgada en 2022.

La normativa establece una serie de principios que deben cumplirse en casos de accidentes marítimos y en condiciones de navegación.

Entre los requisitos exigidos por la ley, se incluye que toda embarcación que opere con piloto automático debe contar con una persona en el puesto de mando. Asimismo, se exige la presencia de cámaras de seguridad en dicho puesto y se establece la responsabilidad solidaria del armador en caso de siniestros.

A raíz de esto, Urrutia cuestionó la versión entregada por Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del Cobra, quien había asegurado que todos los equipos funcionaban correctamente.

Abogado dijo que equipos estaban operativos

Queda en evidencia que (abogado) don Alejandro Espinoza se equivocó. Los equipos no funcionaban de forma impecable”, sostuvo.

Cabe recordar que Espinoza había señalado a medios de comunicación a inicios del mes de mayo que “todas las revisiones que hemos realizado, demuestran que los equipos del cobra para evitar una colisión estaban activados y operativos”.

En la misma línea, la vocera agregó que como gremio encargaron una pericia independiente.

“Yo solicité y compré unos tracks de navegación de las antenas AIS, y estos dan cuenta de que se apagaron los equipos de forma intencional”, afirma.

Sobre los próximos pasos en la investigación, Urrutia comenta que esperan mayor “prontitud” en las diligencias, aunque comprende los tiempos que maneja la fiscal Marcela Cartagena.

“En este minuto podrían estar presentes varios delitos, por lo que debe tomar sus respectivos resguardos”, concluye.

[Te puede interesar] Pescadores artesanales piden a Presidente Boric revertir fraccionamiento de la merluza tras "traición" del ministro Grau

[Te puede interesar] Por fallo judicial médica deberá devolver beca de $23 millones tras reprobar dos veces y ser expulsada de posgrado