Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Kaiser dice que su partido no puede costear su campaña presidencial: “No tenemos donde caernos muertos”
Agencia Uno

Kaiser dice que su partido no puede costear su campaña presidencial: “No tenemos donde caernos muertos”

Por: Carolina Ceballos | 07.06.2025
El candidato libertario a La Moneda, que ha enfrentado un descenso considerable en las encuestas en su carrera por suceder a Gabriel Boric, aseguró que su partido tiene serios problemas para financiar su apuesta presidencial.

Este viernes 6 de junio, Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), quien durante las últimas semanas ha recalcado que no se bajará de la carrera por La Moneda, pese a su descenso en las encuestas hace más de un mes, ofreció una entrevista a Universo, emisora en la que aseguró que en esta ambición por suceder a Gabriel Boric, está enfrentando un problema no menor.

Y es que según comentó el diputado libertario a la emisora citada, su partido no dispone los recursos para financiar su campaña.

"No estamos gastando en la campaña porque el partido no tiene plata", dijo Kaiser.

Siguiendo con sus declaraciones, relevó la miltancia del PNL, pero insistió en los problemas de caja que, aseguró, enfrenta este sector de la ultraderecha.

"Somos el segundo partido más grande de Chile, pero no tenemos donde caernos muertos", sostuvo.

[Te puede interesar] Quinta Normal y su 10% de vecinos migrantes: "No tienen mucho arraigo con el lugar donde viven, se cambian muy rápido"

Recaudación vía legal, es "prácticamente imposible"

Adicionalmente, apuntó a problema para recaudar de fondos. "Nosotros queremos hacerlo por la vía legal, pero resulta que por la vía legal se lo hacen a uno prácticamente imposible", cuestionó Kaiser.

"Ahora Evelyn Matthei creo que encontró un camino para hacerlo de otra manera, que es inscribir una precandidatura, pero nosotros hasta el momento no podíamos recolectar nada por ese ítem, nada", dijo aludiendo a la exalcaldesa de Providencia y actual carta a la Presidencia de Chile Vamos.

Por otra parte, dijo que además ha enfrentado algunos inconvenientes con BancoEstado, "y el Servel, cuando tú recibes pequeños depósitos te genera un problema serio, porque en todo aporte tiene que estar identificada la fuente".

"Porque cuando te hacen un depósito de tres lucas o cino lucas en una Caja vecina, ¿cómo identificas el aportante? Entonces, estábamos viendo cómo lo hacemos para no caer en falta frente al Servel", concluyó el diputado de ultraderecha.

[Te puede interesar] Echaron a 4 profesoras de colegio de Providencia "por necesidades de empresa" pero reemplazaron: Compensadas con $17 mill

[Te puede interesar] Fórmula Milei: Baja inflación, desempleo y reajuste salarial pero aumentan horas laborales y jubilados vuelven al mercado