Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cercó camino y cerró con reja vía que vecina usó por 60 años como ingreso a su casa en Quillota: Suprema ordenó reabrir
Agencia Uno

Cercó camino y cerró con reja vía que vecina usó por 60 años como ingreso a su casa en Quillota: Suprema ordenó reabrir

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 30.05.2025
La Corte Suprema confirmó que el cierre de un camino vecinal usado por más de 60 años fue un acto de autotutela ilegal. La medida dejó encerrada a una vecina en su predio en La Cruz. Se ordenó reabrir el acceso en una semana, sin perjuicio de acciones judiciales futuras.

Durante más de seis décadas, una familia ha vivido en la comuna de La Cruz, Región de Valparaíso.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, para acceder a su casa, utilizaban un camino vecinal que ha sido parte de la rutina diaria y la historia del predio.

Pero en enero de 2025, su vecina descubrió que ese paso había sido cerrado: el antiguo portón fue retirado, se instaló una reja nueva y se levantó un cierre perimetral que, sin aviso ni orden judicial, bloqueó completamente el tránsito a su propiedad.

La responsable de esta acción fue otra persona que habita en el mismo fundo, quien alegó ejercer su derecho de dominio y que la única servidumbre reconocida formalmente no correspondía al tramo del camino bloqueado.

Argumentó que no existía título ni resolución judicial que estableciera una servidumbre en favor de la actora y que, por tratarse de una servidumbre discontinua, no podía constituirse por prescripción.

[Te puede interesar] Gerente no pagó cotizaciones a trabajadores por 5 años y alegó responsabilidad del dueño: Condenado por apropiación indebida

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Valparaíso consideró que el cierre fue un acto de autotutela arbitraria e ilegal.

El tribunal realizó una inspección personal y constató los restos del portón anterior, el nuevo cierre instalado y la inexistencia de paso hacia el camino históricamente usado.

La situación, según la Corte, dejó a la recurrente encerrada en su propio terreno, alterando de forma unilateral un estado de hecho preexistente sin mediación de un proceso judicial.

En su fallo, la Corte señaló que “no resulta lícito al recurrido alterar la situación de hecho preexistente, incurriendo con su actuar en un acto de autotutela que resulta arbitrario e ilegal, y que perturba la garantía constitucional del derecho de propiedad”.

[Te puede interesar] Fue víctima de estafa al vender su auto y aseguradora se negó a cubrir monto: Corte ordena pagarle $16 millones

El tribunal ordenó restablecer el libre tránsito por el camino, removiendo los obstáculos y entregando llaves del portón si fuera necesario.

Aunque la Corte reconoció que la existencia o validez de una servidumbre debe resolverse en un juicio de lato conocimiento, enfatizó que ninguna persona puede tomarse la justicia por mano propia.

El recurrido apeló la sentencia, pero la Corte Suprema confirmó el fallo en todas sus partes. La Cuarta Sala del máximo tribunal declaró que la restitución del camino debía ejecutarse inmediatamente, dentro del plazo de una semana desde la notificación del fallo.

[Te puede interesar] Madre con cáncer vendió casa para pagar colegiatura de hija pero le rechazaron matrícula: En tribunales revierte decisión