
Fue víctima de estafa al vender su auto y aseguradora se negó a cubrir monto: Corte ordena pagarle $16 millones
A mediados de 2020, un constructor civil puso en venta su automóvil a través del portal Chileautos.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, una supuesta empresa automotora le ofreció gestionar la venta.
Tras llevar el vehículo a sus oficinas en Las Condes y firmar los documentos, el pago fue aplazado varias veces hasta que, al perder contacto con los supuestos vendedores, descubrió que el local había sido desocupado. Lo estafaron.
Denunció penalmente a la automotora y reportó el siniestro a su aseguradora, Liberty Compañía de Seguros Generales de Chile S.A., que rechazó cubrir la pérdida.
El caso llegó al 24° Juzgado Civil de Santiago, donde el juez dio la razón al afectado. El tribunal determinó que la situación descrita calzaba dentro del concepto de “uso no autorizado” contemplado en la póliza.
La aseguradora alegaba que el dueño había consentido el uso del vehículo al entregarlo voluntariamente, pero el tribunal consideró que el consentimiento fue solo para su venta y no para su apropiación mediante engaño.
Concluyó que, al no precisar en la póliza qué se entiende por “uso no autorizado”, debe aplicarse la interpretación más favorable al asegurado, de acuerdo con el artículo 3° letra e) de la Ley de Seguros.
Así, Liberty fue condenada a pagar $16.000.000, monto equivalente al valor comercial del vehículo. La demanda por daño moral fue rechazada por falta de relación directa entre el actuar de la aseguradora y el daño emocional sufrido por el afectado.
La empresa apeló ante la Corte de Apelaciones de Santiago, pero no le fue mejor. En fallo dividido, la Segunda Sala –integrada por el ministro Omar Astudillo, la ministra Érika Villegas y el abogado integrante Luis Hernández– confirmó la sentencia de primera instancia.
El voto en contra fue del abogado Hernández, quien consideró que la cobertura no se aplicaba porque hubo una entrega voluntaria del auto.
Finalmente, el fallo fue confirmado casi en su totalidad, modificándose únicamente la condena en costas, de la que Liberty quedó exenta.