
Despidieron a supervisora por mal trato a clienta y "desobediencia": Corte ordena pagar $17 millones por falta de pruebas
Por más de doce años, una trabajadora se desempeñó como tesorera y supervisora en el local Líder Alameda de Santiago.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, durante todo ese tiempo, no recibió amonestaciones ni sanciones.
Sin embargo, en abril de 2024 fue despedida de forma abrupta, acusada de incumplir gravemente sus funciones.
La empresa alegó que se había negado a capacitar a una trabajadora externa, que trató mal a una clienta en las cajas de autoservicio y que tenía antecedentes por mal comportamiento. Pero ninguna de esas acusaciones logró ser demostrada ante la justicia.
El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago concluyó que el despido fue injustificado y condenó a la empresa Administradora de Supermercados Hiper Limitada al pago de diversas indemnizaciones.
Según el fallo dictado por el juez Ricardo Araya Pérez, la empresa no aportó pruebas suficientes que acreditaran los hechos mencionados en la carta de despido.
“El informe de incidente carece de firma, autor identificado o respaldo probatorio, y no fue ratificado en juicio; la supuesta grabación del hecho, mencionada como prueba clave, tampoco fue exhibida”, señala la sentencia.
La empresa presentó testigos, pero ninguno presenció directamente los hechos, y las evaluaciones de desempeño de la trabajadora no arrojaron antecedentes negativos relevantes.
Además, el tribunal constató que la capacitación a personal externo no formaba parte de las obligaciones esenciales del cargo que ejercía.
Por estas razones, el tribunal declaró que el despido no cumplía con los requisitos legales y ordenó a la empresa pagar a la trabajadora la suma de $831.498 por indemnización sustitutiva del aviso previo, $9.146.478 por años de servicio, con un recargo legal del 80% sobre esta última, más reajustes e intereses, y $1.000.000 por concepto de costas del juicio, lo que suma aproximadamente $17 millones.