
Fiscalía perseguirá a funcionarios públicos con licencias médicas truchas para irse de vacaciones: ¿Arriesgan cárcel?
Los más de 25.000 funcionarios públicos denunciados por Contraloría tras irse de vacaciones al extranjero estando con licencia médica podrían enfrentar duras consecuencias penales.
Esto, porque Fiscalía Nacional liderada por Ángel Valencia anunció una investigación penal de oficio para indagar posibles delitos en esta acción que indignó al país.
¿Qué delitos podrían haber cometido?
De acuerdo a lo informado por Fiscalía, se buscará establecer delitos como falsificación de instrumento público, fraude al Fisco, uso malicioso de instrumento público y hasta asociación ilícita, violaciones a la ley que podrían recibir penas de cárcel.
“Fiscalía de Chile decidió que el caso sea indagado por la Fiscalía Oriente, que es dirigida por Lorena Parra”, informó La Tercera al respecto.
“El reporte realizado por el ente regulador indicó que para esos 25.078 funcionarios se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por distintas isapres”, añadió.
Recordar que de los más de 35.000 funcionarios que fueron detectados, más del 43% son de la Región Metropolitana, donde los establecimientos parvularios de Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y Fundación Integra son las que lideran el ránking.
¿Podrían ir a la cárcel?
Cabe consignar que las licencias médicas que son falsas, o se emiten sin fundamento, pueden conllevar penas de cárcel, multas y otras sanciones.
Estas pueden variar dependiendo de la gravedad y frecuencia de la infracción, pudiendo incluir suspensión de la facultad para emitir licencias, la pérdida de la inscripción de prestadores y hasta penas de cárcel de hasta 3 años y un día, según la ley.
En el caso de quienes reciben una licencia médica falsa simulando dolencia o enfermedad, pueden enfrentar el despido inmediato del servicio público, además de multas y penas de cárcel de reclusión menor, que varía de 61 días a 3 años, según la gravedad de la falsificación.