
Licencias médicas para irse de vacaciones: Junji e Integra lideran listado de instituciones con más casos
Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe que indignó a todo el país, al dejar en evidencia a los más de 25.000 funcionarios públicos que, con dinero de todos los chilenos, obtuvieron licencias médicas fraudulentas para irse de vacaciones fuera del país.
Muchos de ellos, incluido el médico que se otorgó licencia a él mismo, arriesga cárcel por eventuales delitos de falsificación de instrumento público, fraude al Fisco y otros más.
Listado de instituciones con más licencias
Con el pasar de los días se han conocido más detalles sobre este caso y uno de los que más ha interesado es el listado de cerca de 800 entidades que tienen más casos.
Y para indignar más a la población, son funcionarios parvularios de Junji e Integra los que más emitieron estas licencias médicas fraudulentas para irse de vacaciones, provocando enormes problemas a padres y apoderados que tienen a sus hijos en esos recintos.
La Municipalidad de Arica las sigue en el listado, por lo que cada una de estas instituciones deberá hacer sumarios internos para identificar a quienes abusan del sistema de permisos laborales por salud.
El listado es el siguiente:
Junji: 2.280
Fundación Integra: 1.934
Municipalidad de Arica: 719
Corporación Municipal de Iquique: 515
Municipalidad de Puerto Montt : 482
Instituto de Previsión Social: 423
Subsecretaría de Salud Pública: 393
Corporación Municipal Puerto Natales: 392
Corporación Municipal Punta Arenas: 369
Corporación Municipal Puente Alto: 363
Universidad de Chile: 352
Municipalidad de Temuco: 342
Corporación Municipal Calama: 328.