
Cercanía con el socialismo y Salvador Allende: Las razones de los "otros" socialistas que apoyan a Gonzalo Winter
Poco a poco comenzó a llegar una parte de la militancia socialista a la cita convocada a las 11:30 horas de este viernes en la histórica Cafetería Torres Alameda en pleno centro de Santiago. Quienes arribaban, no podían evitar contemplar la pared en la que figuran cuadros de todos los mandatarios chilenos, entre ellos Salvador Allende.
Al encuentro no solo asistieron militantes del Partido Socialista, ya que también se apersonaron la diputada Gael Yeomans (FA) y la exembajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez (FA), que hace algunos años se disponía a competir por el sillón del Palacio de La Moneda. Con todo, hace un mes renunció a su cargo diplomático para participar nuevamente del debate presidencial, pero esta vez como asesora.
A las 11:45, las mesas unificadas dispuestas por la administración del café para recibir a los políticos progresistas ya estaba completa en una mixtura entre la nueva izquierda y otros de una más tradicional. Sin embargo, aseguraron compartir visiones ideológicas y prácticas conjuntas sobre cómo entablar una "vía chilena" para las transformaciones sociales.
Entre ellos estaban el exdiputado Sergio Aguiló; la exmiembro del CC y del Tribunal Supremo del PS, además de viuda de Raúl Valdés que fue el último asesinado de la dictadura, Cecilia González; Lautaro Videla, detenido por la DINA durante varios años y hermano de la también víctima de homicidio post golpe, Lumi Videla; el economista y exfuncionario de la Subsecretaría de Previsión Social, Álvaro Gallego; y el hermano de Víctor Zerega, detenido desaparecido de la dirección clandestina de la tienda en dictadura, Alberto Zerega.
"Refleja las ideas de Allende"
Y es que el anuncio respecto de respaldar la candidatura del Frente Amplio en vez de la que se zanjó a la interna de las filas generó más de alguna sorpresa y cuestionamientos por parte del comité central del PS, ya que la instancia partidaria había definido que entregarían su apoyo a Carolina Tohá (PPD) en primarias tras la baja de su máxima dirigente, Paulina Vodanovic, como abanderada.
"Nosotros estuvimos muy leales y entusiastas con la candidatura de Paulina Vodanovic, y fuimos realmente entusiastas trabajadores de esa campaña. Por desgracia, circunstancias -que ustedes cubrieron como profesionales de la prensa con mucho rigor- no permitieron que ella siguiera su camino", explicó una hora después Aguiló.
Y prosiguió: "Hoy día el Partido Socialista no tiene un militante de su fila en estas primarias, y pensamos que el que mejor refleja nuestras ideas, las ideas de Allende, las ideas del futuro, las ideas más amplias para sumar esfuerzos (...) es Gonzalo Winter".
"Es un gran candidato, un gran líder, ha sido un gran parlamentario. Quienes estamos acá estamos completamente convencidos que la unidad de todas las fuerzas progresistas que se expresan en esta primaria que tendremos el 29 de junio generará condiciones para que emerja un liderazgo apoyado, ojalá, por dos millones y medio de personas", indicó el dirigente.
Una conversación estimulante
En ese contexto, el aludido les comentó personalmente a los cinco díscolos presentes del enorme agradecimiento no solo por este gesto hacia sus intenciones de entrar en la carrera al Ejecutivo, sino también por la conversación "estimulante y entretenida" que se estaba desarrollando en un restaurante de la capital.
"Hemos tenido una realmente interesante y estimulante conversación sobre el futuro de Chile con compañeros socialistas (...) que me convertirá en un mucho mejor candidato y en un mucho mejor presidente en el futuro", manifestó la carta del FA de cara a las elecciones.
El también legislador de la Cámara Baja agregó que como recientemente conformada organización se sienten parte de la gran familia del socialismo chileno que discute ideas para el país, hablar de lo que se viene por delante y propone políticas públicas para que Chile empiece "una vía chilena al desarrollo".
"Una vía chilena que incluya los valores históricos de este país, como son la solidaridad que algunos hoy día intentan convertir en una mala palabra. Por el contrario, aquí nos encontramos que en distintas vertientes partidarias. Somos hijos y herederos de una tradición, de un Chile solidario, del buen vecino, desarrollista: de un Chile socialista", señaló Winter.
"El PS es un actor fundamental del gobierno que quiero encabezar"
Asimismo, dijo que "nos sentimos, desde la formación del Frente Amplio, parte de la gran familia socialista chilena que es un gran abanico dentro del cual está el Partido Socialista, por el cual yo tengo el mayor de los respetos por su historia, por su futuro y por su institucionalidad también".
"Quiero convertirme oficialmente en el candidato que identifique a todos los partidos que están participando en esta primaria, incluyendo al Partido Socialista que hace 100 años es un partido fundamental en la historia de la izquierda y el progresismo y de Chile mismo", complementó sobre el tema.
En esa línea, prometió que "cuando nosotros ganemos las primarias y luego ganemos las presidenciales, (el PS) va a ser un actor fundamental del gobierno que quiero encabezar (...) queremos gobernar juntos. Porque ojo, aquí hay una primaria porque hay una coalición y hay una coalición porque hay un proyecto país que hay al frente".
"¿Creen ustedes que (José Antonio) Kast, (Johannes) Káiser y (Evelyn) Matthei son capaces de sentarse en este mismo café a tomarse un café entre ellos? No pueden. ¿Y por qué no pueden? Porque la lucha por el poder les resulta más importante que las ideas país, que el futuro de los chilenos", lanzó sobre la situación en la oposición.