
Economía circular: Compañía fundada y liderada por mujeres transforma residuos de plumavit en pinturas sustentables
Diez empresas fueron destacadas por su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el apoyo a empresas lideradas por mujeres, esto, en el marco de la cuarta edición del Premio a la Sostenibilidad Idea-Tec, compañía de upcycling fundada en 2014 por las químicas Constanza Cifuentes y Cristina Acuña con el objetivo de crear tecnologías de reciclaje usando la ciencia e innovación como herramientas de transformación.
Las instituciones galardonadas han disminuido su huella de carbono, evitando la acumulación de residuos de plumavit a través del uso de las pinturas sustentables de la compañía en el transcurso de 2024.
Menor impacto
Cristina Acuña, socia fundadora de Idea-Tec, expresó que “este reconocimiento busca visibilizar a las empresas que han tomado decisiones responsables al optar por productos sustentables. Con ello, no solo disminuyen su impacto ambiental, sino que también contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, 12 y 13, promoviendo la igualdad de género, la producción sostenible y acción por el clima.”.
“Los ganadores del premio evitaron el CO2 equivalente al emitido por un vehículo tradicional que circula por casi 147.000 km de distancia, esto equivale al CO2 consumido por casi 1700 árboles maduros por un año”, sostiene Acuña.
“De esta manera, nuestra propuesta permite a las empresas reducir su huella de carbono de manera accesible y eficiente. Además, al entregar certificados de reducción de huella de carbono, estos se pueden incluir en sus reportes de sostenibilidad y memorias anuales. A nivel general, gracias a nuestra apuesta por la innovación, hemos logrado evitar más de 115 toneladas de residuos de plumavit, lo que equivale a un volumen de unos 5.700 m3, algo así como 24 casas promedio (240 m3) repletas de plumavit. Esto además equivale a una reducción de más de 415 toneladas de CO2”, añade.
Valor agregado
Idea-Tec, empresa pionera en cleantech, nació hace más de una década con el propósito de convertir materiales difíciles de reciclar en productos con valor agregado. Su tecnología patentada en Chile y países europeos transforma plumavit reciclado en materia prima de valor para pinturas y sellos sustentables aplicables en diversas superficies, como muros, pisos, metales, demarcaciones, pisos, madera y zinc.
En esta edición del premio, pequeñas empresas ingresaron dentro de las 10 premiadas, como Construcciones Barranca y Constructora Humberto Suarez, clara señal de que no es necesario ser una gran compañía para aportar al cuidado del medio ambiente.
Empresas premiadas
El primer lugar se lo adjudicó Mall Plaza, que evitó más de 2,21 Ton de residuos de plumavit. Con el segundo lugar, le sigue la Corporación Municipal de Colina, evitando 2,19 Ton de estos restos. El tercero fue para la multinacional CBRE, evitando 718 Kg de residuos del material.
Además, las constructoras EBCO e Ingevec también fueron parte de los premiados. The Mayflower School fue otro de los galardonados, manifestando que las instituciones educacionales no solo tienen un potencial enorme de ayudar al planeta, sino que también de educar a sus alumnos cuando se trata de hacer la diferencia y ser más sostenibles.
De esta manera, Idea-Tec refuerza su misión: ayudar a sus clientes a reducir su huella de carbono y sumarse a la economía circular a través de actividades comunes como mantenciones y habilitación de sus instalaciones.