
Una buena para TVN: Canal 24 horas se convierte en el más visto de noticias en medio de crisis de señal pública
Celebran en TVN por sus buenos números en rating durante el mes de abril, luego de que el Canal 24 Horas se convirtiera en el más visto de noticias en el país en medio de la crisis que la señal del Estado atraviesa.
El canal obtuvo un promedio de rating de 14.757 personas por minuto, siendo visto por 4.845.732 de espectadores.
En tanto, la segunda señal más vista fue T13 En Vivo promediando 7.453 personas por minuto, siendo visto por 4.217.698 de espectadores.
Otras grandes señales de la competencia se quedan mucho más atrás: CNN Chile obtuvo una media de 5.181 personas por minuto y fue visto por 3.197.834 espectadores; en tanto, Meganoticias Ahora promedió 2.795 personas por minuto y fue visto por 1.491.528 de personas.
Conectar con diversidad de público
Christian Weinborn, el editor general de Canal 24 Horas, se refirió a los buenos resultados de la medición de rating y explicó que han estado definiendo programación para una diversidad de públicos.
A través de nuevos programas, estos espacios "logran conectar con distintos públicos abarcando temas como salud, automóviles, minería, sustentabilidad, economía o la contingencia política con Vía Pública donde conversamos con los protagonistas de los temas que están impactando al país”, dijo.
Otra estrategia clave fue conectar con las audiencias de regiones. "Potenciamos nuestras fortalezas como por ejemplo nuestros centros regionales, además de acercar siempre a los protagonistas de las noticias a las personas", explicó.
En cuanto a aspectos operativos y técnicos, Weinborn reveló que reforzaron los equipos y métodos de trabajo.
De esta forma mejoró "la sinergia entre las plataformas del Departamento de Prensa de TVN para entregar el mejor contenido a las audiencias y con resultados que nos tienen muy orgullosos”.
La crisis de TVN
Fue en noviembre de 2024 que el presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, reveló la situación crítica que atravesaba el canal público.
De hecho, debió solicitar un crédito con aval del Estado por una suma de $24.000 millones para seguir sobreviviendo.
A su vez, el canal marcaba bajos puntos rating provocando la salida de algunos auspiciadores, lo que significaba menos recursos para la señal.
Ante la compleja situación, numerosos rostros de la televisión, entre ellos Carolina Arregui, Mario Horton y Mónica González firmaron una carta para pedir ayuda al Congreso.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación por la dirección que ha tomado esta discusión, la cual parece haberse retrotraído a lugares que no veíamos hace muchos años”, comienza la misiva.
“TVN ha sido una plataforma para las voces y realidades de Chile, llegando donde otros no llegan. Sin embargo, este esfuerzo se sostiene en un modelo que lo obliga a competir con canales privados sin recibir un peso del Estado, salvo excepciones puntuales. Este modelo es único en el mundo y constituye una anomalía para un canal público, ya que lo obliga a depender exclusivamente del mercado publicitario”, añadieron.