
Atención vecinos de San Pedro de Atacama: Construirán nuevo Centro de Rehabilitación del Adulto Mayor
Vecinos y vecinas de San Pedro de Atacama festejaron en una ceremonia la colocación de la primera piedra del próximo Centro Integral para el Adulto Mayor, un proyecto que significa un avance trascendental en la atención de la salud y bienestar de las personas mayores del sector.
A la instancia asistieron el alcalde de la comuna, Justo Zuleta, el seremi de Salud de la región de Antofagasta, Alberto Godoy, concejales y concejalas, y representantes de SQM Litio.
"Este proyecto responde a una necesidad sentida por nuestras personas mayores: la dificultad de acceder a atención especializada en un territorio tan aislado. Gracias a un trabajo colaborativo entre SQM Litio, la municipalidad y los equipos técnicos del Estado, hoy damos un paso concreto hacia una solución. Contar con un centro de rehabilitación aquí, en San Pedro de Atacama, es una oportunidad tremendamente relevante. Muchas veces, nuestras personas mayores no podían acceder a este tipo de atención; ahora, por fin, podrán contar con ella cerca de sus hogares.” agregó Justo Zuleta, Alcalde de San Pedro de Atacama.

Alianza estratégica
El nuevo espacio se levanta a través de una alianza estratégica que involucra a la comunidad, el municipio, SQM Litio y el respaldo técnico del Centro CENPAR, con el propósito de entregar atención integral especializada para los adultos mayores de San Pedro de Atacama y sus zonas circundantes. El centro ha sido pensado para honrar a quienes, con esfuerzo y dedicación, han cimentado la identidad local.

"Es un hito muy relevante, ya que estamos acercando a la comunidad la posibilidad de acceder a atenciones de primer nivel en áreas como la enfermedad del Parkinson, kinesiología, kinesioterapia y rehabilitación en general. Como Ministerio de Salud, estamos contentos de poder contribuir a este proyecto que es altamente beneficioso, especialmente para nuestros adultos mayores, a quienes les debemos todo nuestro cariño y respeto", expresó Alberto Godoy, seremi de Salud de la región de Antofagasta.
Atención de calidad
Durante la ceremonia, José Miguel Berguño, vicepresidente senior de Servicios Corporativos de SQM Litio, recalcó el compromiso social de la compañía y la satisfacción de aportar a este proyecto. “Junto al municipio hemos impulsado diversas iniciativas que buscan promover una mejor salud y calidad de vida en San Pedro de Atacama. Hoy, el foco está en nuestras personas mayores, brindándoles atención especializada y trabajando de manera colaborativa para ofrecer soluciones más efectivas e integrales. Esperamos que este nuevo espacio esté en funcionamiento en los próximos tres meses y pueda recibir a más personas que necesiten atención de calidad cerca de su hogar”.

"Estamos muy contentos con las acciones que se están realizando para las personas mayores. Es muy importante que los profesionales vengan hasta aquí a ofrecernos ejercicios de rehabilitación. Las clases cognitivas que tuvimos, por ejemplo, son fundamentales; son instancias muy valiosas para nuestro bienestar", manifestó Elcira Baeza, futura usuaria del centro de rehabilitación.
La jornada finalizó con el acto simbólico de la colocación de la primera piedra, guiado por la coordinadora de Espacio Viva Atacama, Jaira Zeballos, seguido de una fotografía comunitaria junto a los integrantes del programa "Lunes Dorados" y un cóctel de camaradería.

Con este hito, San Pedro de Atacama ratifica su compromiso de proyectar un futuro más inclusivo y con oportunidades para todos sus habitantes, esto, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, "Salud y Bienestar", el cual busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, como parte de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Este ODS se enfoca en mejorar la salud, reducir la mortalidad materna e infantil, y asegurar el acceso universal a servicios de salud reproductiva y de planificación familiar.