Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

"Hay que tener mucha cara": Oficialismo arremete contra Kast por proponer bonos para fomentar la natalidad

Por: Natalia Riquelme | 26.04.2025
Amplias críticas recibió la iniciativa del abanderado republicano, que esta semana propuso bonos de un millón de pesos para incentivar la maternidad a la baja en Chile y en el mundo. Incluso, la senadora Núñez de RN lo tildó de machista y populista.

En Chile tenemos una baja en la tasa de natalidad, que se explica por al menos tres fenómenos. Así lo detalló esta semana, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) Antonia Orellana (FA), a raíz del debate que reabrió el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, al proponer un bono de $1 millón para la madre y su hijo, para incentivar un alza de este índice.

Y es que las cifras de fecundidad han dado que hablar los últimos años, en el marco de una problemática que no solo se da a nivel global, sino también especialmente en Chile, que se encuentra en mínimos históricos y entre los primeros cuatro países de Latinoamérica donde las tasas de maternidad son más bajas.

[Te puede interesar] "Estoy muy optimista": Desde Brasilia Boric busca consolidar estrategia comercial en medio de incertidumbre arancelaria

Críticas desde el FA a RN

"Uno, una reducción exitosa de la tasa de embarazo adolescente. Dos, una postergación de la maternidad porque tenemos a más mujeres trabajando, en la universidad y en centros de formación técnica. Y en tercer lugar, un número cada vez mayor de personas que no quieren tener hijos", aclaró la secretaria de Estado.

La titular de la Mujer señaló que "esto se debe abordar seriamente y con medidas que vayan (a) mejorar las condiciones de las familias como, por ejemplo, con las 40 horas. Que la crianza y el cuidado no sean en soledad y postergación ni para las mujeres ni para las familias".

Lo cierto es que la iniciativa del abanderado del Partido Republicano, fue ampliamente criticada no solo por el gobierno de Gabriel Boric y los sectores más progresistas, sino también por personeros de derecha, como la senadora de Renovación Nacional (RN), Paulina Nuñez, quien argumentó que la idea es "machista y populista".

[Te puede interesar] Manuel Monsalve busca salir de la cárcel: Corte Suprema ordena revisar recurso de amparo a su favor

Machista y populista

La integrante de la Cámara Alta planteó que le "duele escuchar que un candidato presidencial, que ya enfrentó una elección presidencial, crea que una mujer va a decidirse en ser madre porque le traen $1 millón. Todos sabemos que hoy día, sobre todo con la inflación que tenemos, ese dinero se gasta rápidamente".

A ellas se les sumaron, en términos más duros, algunos representantes del oficialismo, tales como la diputada Camila Musante, de la bancada de independientes con el PPD, y el presidente de Acción Humanista e igualmente miembro de la Cámara Baja, Tomás Hirsch.

"Me parece que es un plan francamente machista incluso, y creo que es absolutamente contradictorio con todo lo que su sector ha predicho a propósito de que el Estado cumpla un rol dentro de una política pública. Han criticado hasta el cansancio los otorgamientos de bonos", acusó la parlamentaria.

"Hay que tener mucha cara y mucha hipocresía"

Asimismo, Musante comentó que "ahora él propone la misma receta con la que se ha dedicado a criticar los gobiernos de la expresidenta Michelle Bachelet. Me parece que hay que tener mucha cara y mucha hipocresía. Bueno, el papel todo lo aguanta".

Por su parte, Hirsch manifestó que "escuchando las propuestas del señor Kast queda claro que él cree que la decisión de tener o no tener hijos se reduce a una cuestión monetaria. Ese es el problema de los mercantilistas, no entienden nada de las complejidades de la vida y creen que todo se resuelve con unas monedas. Un bono y listo".

"No es así. Lo mínimo que uno esperaría de un candidato presidencial, es que haga al menos un pequeño esfuerzo para entender los problemas antes de tirar soluciones absurdas y sin ningún asidero", dijo respecto de una realidad que tiene muchas dimensiones.

[Te puede interesar] Los actores tras bambalinas en el control del litio en Chile: Uno de ellos Francisco Javier Errázuriz Jr.