
Mauricio Redolés celebra 50 años de carrera musical donde comenzó: la Ex Cárcel de Valparaíso
Mauricio Redolés, ganador del Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2022, regresa al lugar donde todo comenzó para conmemorar medio siglo de trayectoria artística. El próximo 3 de mayo, el Parque Cultural de Valparaíso (antigua Cárcel Pública) será el escenario donde el músico y poeta celebrará sus 50 años de carrera con un concierto gratuito que promete ser histórico.
El recinto, declarado Sitio de Memoria por el Estado de Chile en 2019, tiene un profundo significado para Redolés. Fue precisamente en una pequeña celda de esta ex cárcel donde, un primero de mayo de 1975, comenzó a cantar acompañado de una guitarra ante una reducida audiencia de presos políticos. Lo que empezó como un pretexto para celebrar el aniversario de un club deportivo, en realidad conmemoraba el Día Internacional de los Trabajadores desde el encierro.
"Será una jornada cargada de historia y emoción, en la que, medio siglo después, me reencontraré con parte de mi historia y la de centenares de chilenos y chilenas que también fueron detenidos y torturados en este y otros centros de detención del país", expresó Redolés sobre este significativo regreso.
¿Quiénes acompañarán a Redolés en este concierto histórico?
En calidad de anfitriones estarán presentes Haydee Oberreuter y Tito Tricot, además de German "Lukax" Santana en percusiones, todos expresos políticos y sobrevivientes de la dictadura cívico-militar. Además, el músico estará acompañado por su conjunto Lavanda y una banda completa con bloque de bronces, guitarra, bajo, batería, acordeón y percusiones.
Este evento forma parte de la programación de los 10 años de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, organismo que ha desarrollado importantes iniciativas para el fomento de los derechos humanos en el país.
Al respecto, Francia Jamett, Encargada Nacional de la unidad de Memoria y DDHH, señaló que "para nuestra unidad es un honor poder colaborar en este concierto de Mauricio Redolés quien ha representado la dignidad de las memorias y las artes en estos 50 años de música y poesía".
Por su parte, la presidenta del directorio de PCdV, Gianina Figueroa, destacó que este concierto "tiene un enorme valor y trascendencia, pues representa ese viaje necesario y enriquecedor como colectivo, pero siempre rescatando el valor y relevancia de la Memoria".
¿Qué repertorio presentará en su celebración de 50 años?
El músico interpretará canciones de sus emblemáticos álbumes "Bello Barrio" (1987) y "¿Quién mató a Gaete?" (1996), este último reconocido como uno de los mejores discos chilenos por la revista Rolling Stone y el libro de los 200 mejores discos del rock chileno.
Asimismo, presentará temas de su más reciente producción "Redolés Lavanda" (2024), un trabajo que fusiona diversos géneros como el blues, el rock, el tango, la cueca y el punk, consolidándose como un documento de creatividad de un artista fundamental para la cultura chilena.
La presentación será el sábado 3 de mayo desde las 18:00 horas en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso. La entrada es gratuita y se puede reservar en www.portaldisc.cl o retirando invitaciones en el Ministerio de las Culturas, calle Sotomayor #233, Valparaíso.