Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Partido Nacional Libertario, Republicanos y PDG son los partidos con mayor militancia masculina: Alcanza alrededor del 70%
Agencia Uno

Partido Nacional Libertario, Republicanos y PDG son los partidos con mayor militancia masculina: Alcanza alrededor del 70%

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 11.04.2025
Tres partidos concentran las mayores brechas de género en su militancia, con porcentajes masculinos que superan el 66%. El Nacional Libertario lidera con un 73,8%, seguido por Republicanos y el PDG, según cifras del Servel.

De acuerdo con los últimos datos entregados por el Servicio Electoral (Servel) al 31 de marzo de 2025, tres partidos políticos en Chile destacan por tener una militancia marcadamente masculina: el Partido Nacional Libertario, el Partido Republicano y el Partido de la Gente (PDG).

Estas colectividades exhiben las mayores brechas de género entre todos los partidos legalmente constituidos, con porcentajes que bordean o superan el 70% de afiliación masculina.

El caso más llamativo es el del Partido Nacional Libertario, liderado por el candidato presidencial Johannes Kaiser.

[Te puede interesar] Cayó de escalera tras discusión con vecinos por canaletas: Condenados a pagar $3 millones por causar lesiones graves

Según la información del Servel, esta colectividad cuenta con un total de 45.162 militantes, de los cuales 33.321 son hombres y 11.841 son mujeres, lo que se traduce en un 73,8% de afiliación masculina.

Esta proporción lo convierte en el partido con la mayor brecha de género de todo el sistema político chileno.

Le sigue el Partido Republicano, que tiene un total de 19.088 militantes, de los cuales 13.243 son hombres y solo 5.845 mujeres, alcanzando así un 69,4% de militancia masculina.

En tercer lugar aparece el PDG, con un total de 36.570 personas afiliadas, de las cuales 24.352 son hombres, equivalentes al 66,6% de su militancia.

[Te puede interesar] Colo Colo vs. Universidad de Chile es suspendido tras tragedia en el Monumental que dejó dos hinchas muertos

Estas cifras contrastan fuertemente con otros partidos del espectro político que presentan una distribución más equilibrada entre hombres y mujeres.

El Partido Socialista, por ejemplo, tiene una militancia compuesta casi en partes iguales, con un 50% masculino y un 50% femenino.

Lo mismo ocurre con el Frente Amplio, que tiene una leve mayoría femenina: 50,2% de hombres y 49,8% de mujeres.

La diferencia también es notoria al comparar con partidos más pequeños como la Federación Regionalista Verde Social, donde la militancia masculina representa el 51% del total, o el Partido Acción Humanista, con un 48,9% de hombres en sus registros.

[Te puede interesar] Isapre se opuso a que Superintendencia entregara datos sobre pagos de excedentes a afiliados desde 2018: Corte obliga entregarlos