Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La rechazó el CORE: La historia de la casa en La Florida que vecinos y ministerios buscaban que fuera centro de prevención de VIF
Créditos: Mujeres en Marcha

La rechazó el CORE: La historia de la casa en La Florida que vecinos y ministerios buscaban que fuera centro de prevención de VIF

Por: Natalia Riquelme | 27.03.2025
La solicitud lleva tramitándose desde el año pasado para que una organización de mujeres transforme la vivienda en ruinas en un centro social y la use por los próximos cinco años, esto en una de las comunas con mayor índice de violencia de género de la RM.

Con 19 votos en contra y 12 a favor, el Consejo Regional del Gobierno de la Región Metropolitana rechazó la solicitud de comodato que presentó una organización de mujeres para utilizar por cinco años una casa de la comuna de La Florida como centro de apoyo a mujeres, niñas y cuidadores y para la prevención de la violencia de género.

Se trata de un proyecto presentado en junio de 2024 ante el Ministerio de Bienes Nacionales que, de acuerdo al Catastro de Viviendas, puede asignar un inmueble abandonado por un período de tiempo determinado en virtud de las necesidades de comunidades organizadas que en esta ocasión es la agrupación Mujeres en Marcha.

[Te puede interesar] Hasta siempre Tommy Rey: Chile despide al rey de la cumbia que unió al país y homenajeó a Gladys Marín

Es foco de inseguridad e insalubridad

Según lo que denuncian las postulantes, la vivienda está desocupada desde 2019 y es un foco de insalubridad e inseguridad ya que se encuentra deteriorada, por lo que tramitaron la petición durante ocho meses pasando por la Comisión de Desarrollo Social y Género del MBN hasta ser descartada en el consejo regional de mayoría opositora.

"Lamentamos profundamente esta decisión, pero aún más nos preocupa el avance de la ultraderecha en estos espacios de poder directamente relacionados con las organizaciones de la sociedad civil (...) anteponiendo argumentos valóricos sin realizar un análisis de los antecedentes presentados para fundamentar su decisión", escribieron en un comunicado difundido en redes sociales.

Asimismo, acusaron que la derecha en bloque no votó "para mejorar la calidad de vida de las mujeres ni para evitar la alta incidencia de violencia intrafamiliar ni femicidios en La Florida, uno de los más altos de toda la RM: votaron porque no pensamos como ellos".

Contaba con el apoyo de la junta de vecinos y el Ministerio de BN

La iniciativa no solo contaba con los recursos para ser arreglada y remodelada, sino que también sumaba el respaldo del mismo ministerio que defendió la acción por medio de una carta de recomendación y también el de la junta de vecinos del barrio.

Así, durante la jornada de este miércoles y con la presencia de 32 consejeros regionales, la instancia denegó el desarrollo de la propuesta y desde la municipalidad ya anunciaron que ahora ellos solicitarán el comodato de la casa ubicada en el sector de Vicente Valdés y que ya había sufrido intentos de toma en el pasado.

Al respecto, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, confirmó a El Desconcierto que "desde el ministerio (de la Mujer) entregamos un patrocinio a la iniciativa impulsada por Mujeres en Marcha Chile, en reconocimiento a su trayectoria en la promoción de los derechos de las mujeres, la prevención de las violencias de género y el trabajo comunitario".

[Te puede interesar] Por ajustarse a reglamento: alumno sorprendido con cuchillo en liceo de Tomé fue expulsado y justicia respalda decisión

"Este patrocinio no tiene carácter vinculante, sino que representa un respaldo institucional a una labor que aporta directamente a la seguridad de una comunidad -la que apoya de forma transversal la llegada de la organización- y la cual cuenta con un plan concreto para avanzar hacia vidas libres de violencia", agregó la titular.

Sin embargo, la secretaria de Estado matizó que "el Consejo Regional Metropolitano es un órgano autónomo y colegiado, responsable de aprobar o rechazar proyectos presentados ante él. Ni el ministerio ni ninguna otra institución del Ejecutivo tiene injerencia en las votaciones ni en las decisiones que adopta este cuerpo deliberativo".