Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Plataforma de DDHH critica avance de la ultraderecha: Trump busca ser
Captura @realDonaldTrump

Plataforma de DDHH critica avance de la ultraderecha: Trump busca ser "el gran amo del mundo"

Por: Carolina Ceballos | 06.02.2025
Desde la Plataforma Internacional por los Derechos Humanos, acusan a Trump de buscar “dominar la geopolítica mundial y convertir a las naciones, especialmente las más débiles económica y políticamente, en meras piezas de su engranaje”.

Esta semana, la Plataforma Internacional por los Derechos Humanos, instancia de coordinación de organizaciones de derechos humanos de América, Europa y África, oficializó una declaración pública para manifestar su inquietud y preocupación ante lo que catalogan como un “retroceso civilizatorio que está sufriendo la humanidad en el último lustro”.

“Hemos constatado el creciente avance de la ultraderecha neofascista en Europa y América Latina, que ha llegado al poder a través de elecciones formalmente democráticas, con promesas de gobierno populistas que pretenden canalizar el profundo desencanto de las grandes mayorías nacionales con el sistema capitalista en su expresión neoliberal, el que sólo ha empeorado sus condiciones de vida”.

Paralelamente, recalca el colectivo, se produce “la reciente elección norteamericana con el triunfo de Donald Trump, cuyo delirio de grandeza mesiánico, guerrerista y expansionista, refleja en toda su dimensión el verdadero carácter imperialista de Estados Unidos, y la grave amenaza que constituye para la Paz y los Derechos Humanos en el mundo”.

Evidenciado su descontento con la gestión que asumió recientemente, la Plataforma cita algunas decisiones adoptadas por el nuevo mandatario de Estados Unidos. “Las primeras órdenes ejecutivas de Trump fueron salirse de organismos multilaterales muy relevantes de Naciones Unidas, como el Consejo de Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, detalla.

“A lo anterior, es dable mencionar el reciente anuncio de Trump, difundido en una conferencia de prensa conjunta con Benjamín Netanyahu, de tomar el control político y militar de Gaza, develando así el verdadero objetivo del genocidio cometido por el Estado sionista de Israel con la abierta ayuda y cooperación política y militar de Estados Unidos, cual es expulsar a los dos millones de palestinos que han residido (y resistido) en esos territorios”.

[Te puede interesar] Le negaron residencia y la obligaron a abandonar el país pese a tener familia en Chile: Suprema anuló la orden de expulsión

Política estigmatizadora antimigrantes

Además, plantea la Plataforma, “no ocultó su voluntad de establecer ‘una posición de propiedad a largo plazo’ en dicha zona destruida por las bombas israelíes”.

Si agregamos la “guerra arancelaria” declarada por Trump en contra de México, Canadá y China, la que tendrá efectos colaterales graves en las economías de todos los países del planeta, su política estigmatizadora antimigrantes, las recientes medidas de reincorporar a Cuba en la lista de gobiernos patrocinadores del terrorismo, su voluntad de cambiarle el nombre al Golfo de México, de retomar el control del Canal de Panamá, su interés de anexar Canadá y Groenlandia al territorio norteamericano, entre otras, nos muestran su explícito deseo de convertirse en el gran amo del mundo”.

A lo que suma el deseo “de dominar la geopolítica mundial y convertir a las naciones, especialmente las más débiles económica y políticamente, en meras piezas de su engranaje”, recalca el organismo.

“Esta situación pone en riesgo la sana y pacífica convivencia entre los pueblos del mundo y empuja a una inevitable conflagración mundial cuyas consecuencias serían desastrosas para las generaciones presentes y futuras”, sostiene a renglón seguido.

Con su despliegue, plantea la entidad, “agrava la situación descrita”, mientras “en muchos de nuestros países, han surgido dirigentes políticos populistas que han logrado la presidencia, de claro perfil ultraderechista”.

Milei y Bukele, a disposición de Trump

Se trata de personas que, en opinión del colectivo, “no sólo desprecian los Derechos Humanos y su sistema de protección internacional, sino que pretenden emular dichas políticas imperialistas poniéndose a disposición de la administración norteamericana, como ocurre con Javier Milei en Argentina, y Nayib Bukele, en El Salvador”.

Mientras tanto, destaca, “otros dirigentes criollos han emergido en nuestros países, aspirando el poder, con el mismo discurso”.

Ante este panorama, la Plataforma Internacional por los Derechos Humanos es categórica en su convocatoria.

“Junto con expresar su grave preocupación por la situación descrita, hace un llamado a todas las organizaciones de Derechos Humanos de los cinco continentes. Nuestros pueblos deben reaccionar ante este claro retroceso civilizatorio y evidente amenaza en contra de la paz”, sincera.

Apuntando a la necesidad de jugar un rol activo para enfrentar esta avanzada, el organismo es claro. “No podemos permanecer impávidos, es hora de reaccionar, de volver a confiar en la fuerza de la unidad, la organización y la movilización de nuestros pueblos”, asegura el colectivo.

Ello, ante la necesidad de “frenar esta ofensiva mundial de la ultraderecha y el neofascismo imperial, que atenta gravemente en contra de los legítimos intereses de las grandes mayorías nacionales y su genuino deseo de vivir en paz en sociedades más justas, soberanas, verdaderamente democráticas y respetuosas de los Derechos Humanos”.

[Te puede interesar] Comunidad eliminó su estacionamiento de edificio tras construcción de baño y le pidieron estacionar en la calle: Suprema rechazó su recurso

[Te puede interesar] Restobar suma 61 denuncias por ruidos molestos, recibió multa que no pagó y siguió operando: SMA ordenó su cierre por 15 días