Le negaron residencia y la obligaron a abandonar el país pese a tener familia en Chile: Suprema anuló la orden de expulsión
Una mujer colombiana que llevaba años viviendo en Chile recibió una orden para abandonar el país después de que su solicitud de residencia temporal fuera rechazada.
Según el Servicio Nacional de Migraciones, ella no presentó los documentos necesarios para acreditar su situación laboral, por lo que se determinó que debía salir del país.
Ante esta decisión, presentó un recurso de amparo, argumentando que tenía familia en Chile y que su expulsión afectaría su vida y la de sus cercanos.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, en un primer momento, la Corte de Apelaciones rechazó su solicitud, pero el caso llegó hasta la Corte Suprema, que finalmente revocó la orden de abandono.
El máximo tribunal determinó que la decisión de Migraciones fue desproporcionada y que la mujer debía tener la oportunidad de presentar los documentos faltantes antes de que se tomara una medida definitiva.
Por ello, ordenó que se le otorgara un plazo de 30 días para entregar su contrato de trabajo y las cotizaciones previsionales.
Una vez cumplido este requisito, Migraciones deberá analizar nuevamente su caso y emitir un pronunciamiento fundado sobre su solicitud de residencia temporal.