
Venezolano fue expulsado de Chile a pesar de querer regularizar residencia: Corte revocó decisión
Un ciudadano venezolano había recibido la orden de abandonar Chile luego de que su solicitud de residencia fuera rechazada por no presentar toda la documentación necesaria.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, el Servicio Nacional de Migraciones determinó que, al no cumplir con los requisitos, debía dejar el país.
Ante esta situación, el ciudadano venezolano decidió recurrir a la justicia para pedir más tiempo y regularizar su situación.
El problema surgió porque el ciudadano no logró entregar a tiempo los documentos exigidos para obtener su permiso de residencia.
A pesar de que ya había presentado parte de los papeles, la autoridad consideró que no eran suficientes y le ordenó que dejara el país.
Sin embargo, él argumentó que había hecho lo posible por cumplir con los requisitos y que necesitaba más tiempo.
Frente a esto, la Corte Suprema intervino y decidió anular la orden de abandono del país.
El máximo tribunal de Chile señaló que el Servicio Nacional de Migraciones había actuado de forma injusta al rechazar la solicitud del venezolano sin darle más tiempo para completar los trámites.
Además, la Corte recordó que las leyes en Chile protegen los derechos de los extranjeros, garantizándoles un trato justo en estos procedimientos.
La decisión de la Corte Suprema fue unánime. Los jueces ordenaron que se le otorgue un nuevo plazo de 60 días al ciudadano venezolano para que presente los documentos faltantes y así regularizar su situación migratoria.
Además, la autoridad deberá revisar su caso nuevamente una vez que se complete el proceso.