Vuelta al marcador: Piden renuncia de directora de INDH ante rechazo de querella contra Desbordes

Vuelta al marcador: Piden renuncia de directora de INDH ante rechazo de querella contra Desbordes

Por: Nicole Donoso | 27.06.2024
La querella del INDH fue presentada en contra del exministro de Defensa, Mario Desbordes, por el delito de tráfico de influencias en el marco del caso Operación Topógrafo.

Este jueves, diputados de Renovación Nacional pidieron la renuncia de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) luego de que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago declarara inadmisible la querella que esta institución realizó por tráfico de influencias en el caso Operación Topógrafo.

La querella prestada por el INDH fue realizada tras un informe de la PDI que da cuenta de gestiones hechas por autoridades, entre ellas Mario Desbordes, para incentivar la elección de la ministra María Teresa Letelier a la Corte Suprema.

[Te puede interesar] ¿Qué tan abierta es nuestra televisión?

Sin embargo, fue el exministro de Defensa, Mario Desbordes, quien ingresó un recurso de reposición al tribunal, el cual finalmente fue aceptado.

En tanto, a través de un oficio enviado al Consejo del INDH los parlamentarios de oposición formalizaron la petición de la salida de Consuelo Contreras.

En el documento se cuestiona el actuar del INDH, solicitando además la salida de sus consejeros y anunciando una querella por prevaricación administrativa.

En la misma línea, se solicitó a la Contraloría General de la República una resolución respecto al actuar del INDH en conformidad con la legislación Nº20.405.

[Te puede interesar] 5 puentes de embarque, nuevo terminal de carga y rutas de acceso tendrá Aeropuerto de Magallanes

Además, aseguraron que los argumentos entregados por la actual directora Consuelo Contreras carecían de "valor normativo".

"Esta defensa ha sido vista como una desviación del mandato legal del Instituto y ha generado críticas incluso desde el oficialismo, que cuestionan la legalidad y prudencia de tales acciones", manifiestan los parlamentarios.

Por lo tanto, la decisión del tribunal "lapida" a la institución.

La jefa de la bancada, Ximena Ossandón, manifestó que "después de este bochorno la directora del consejo de un paso al costado y asuma su responsabilidad en la defensa de una medida que termina poniendo una lápida en la apreciación social del INDH".

*Crédito de la imagen: Agencia Uno.

[Te puede interesar] Gabriel Gaspar y frustrado golpe en Bolivia: "La institucionalidad ha sufrido un grave remezón"