5 puentes de embarque, nuevo terminal de carga y rutas de acceso tendrá Aeropuerto de Magallanes

5 puentes de embarque, nuevo terminal de carga y rutas de acceso tendrá Aeropuerto de Magallanes

Por: Nicole Donoso | 27.06.2024
Los anuncios fueron realizados en su segundo día de gira por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que finalizará este viernes.

El presidente Gabriel Boric entregó un adelantó de lo que será el Aeropuerto Presidente Ibáñez de la Región de Magallanes que contará con 5 puentes de embarque, un nuevo terminal de carga y mejores rutas de acceso.

Sus declaraciones fueron hechas al cumplir el segundo día de su gira por Magallanes y la Antártica Chilena, que se extenderá hasta este viernes.

[Te puede interesar] Tribunal de Italia absuelve a acusado de agresión sexual porque víctima reaccionó 20 seg. tarde

Los avances del aeropuerto estarían listos para el 2030 triplificando la superficie actual gracias a una inversión de US $150 millones.

Así lo confirmó la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, "de aquí a cinco años este va a ser el aeropuerto que, dada las condiciones climáticas, va a sostener el mejor sistema de operaciones de aeropuertos de Chile"

En tanto, en palabras del mandatario Boric la infraestructura será "de primer nivel y va a poner a Magallanes en la vanguardia mundial en materia de aeropuertos".

Por el momento, se trabaja en la habilitación de una pista alternativa y la construcción de un nuevo edificio del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI).

Respecto a estos últimos trabajos, "marcan una mejora significativa para la seguridad del aeropuerto", expresó el Jefe de Extado.

[Te puede interesar] Intento de golpe en Bolivia, disputa por levantamiento del secreto bancario y más en YCET!#36

Durante su segundo día de gira, el presidente Boric recorrió las obras de la dependencia aérea junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies; y el delegado presidencial regional, José Ruiz. 

Finalizó anticipando brevemente otras materias que beneficiarán a la Región de Magallanes.

"Lo que se viene para nuestra región es tremendamente estimulante, tanto en materia de industria, como lo hemos conversado antes, energías renovables no convencionales, el hidrógeno verde en particular, pero también en materia de turismo".

*Crédito de la imagen: Prensa Presidencia.

[Te puede interesar] Plataforma permite a usuario comparar precios de seguros complementarios desde 9 mil pesos