Politóloga y primarias: «Es muy poco probable que Carter pueda ser un competidor para Matthei»

Politóloga y primarias: «Es muy poco probable que Carter pueda ser un competidor para Matthei»

Por: Carolina Ceballos | 15.06.2024
Pese a las declaraciones del alcalde de La Florida evidenciando absoluta certeza de que puede imponerse a la jefa comunal de Providencia en una primaria de la derecha, desde la academia su anhelo de instalarse en La Moneda no se ven muy bien aspectado considerando entre otros factores, la trayectoria de la que dispone la actual presidenciable de la UDI.

Hace un par de días, el actual alcalde de La Florida, Rodolfo Carter (ex UDI), sinceró su expectativa de llegar a La Moneda, evidenciando estar muy seguro de poder sortear el primer escollo, para suceder a Gabriel Boric: el respaldo que ha consolidado a Evelyn Matthei (UDI), jefa comunal de Providencia, en la derecha tradicional.

"Una vez que termine mi trabajo en diciembre, voy a competir en la primaria de Chile Vamos, le voy a ganar a Evelyn Matthei", aseguró en entrevista con Agricultura, dejando claro cuál es su proyecto luego de que termine su período en el municipio de la comuna del sector sur poniente.

Qué opciones reales tiene de materializar este anhelo personal, es lo que le consultamos a Nerea Palma, cientista política y académica de la Universidad Diego Portales (UDP), quien en diálogo con El Desconcierto aterriza las expectativas del exrostro del gremialismo.

[Te puede interesar] Criteria y carrera presidencial: Matthei cae cinco puntos en un mes y Kast apenas sube uno

"En el escenario actual, si pensamos en una primaria presidencial que fuera este domingo, o incluso en un mes más, es bastante difícil que Carter pueda ganarle una primaria de su sector, por ejemplo a Evelyn Matthei", comienza diciendo.

¿Por qué? La politóloga argumenta que, "principalmente porque este año, desde que comenzó el 2024, Carter en general ha perdido protagonismo político en el escenario electoral actual".

"Evidentemente que no estar dentro de la palestra en temáticas relevantes, me parece que le ha jugado en contra de que su imagen aparezca recurrentemente en los medios de comunicación y, por lo tanto de que, en general, las personas lo tengan considerado como un posible candidato de su sector", agrega.

"Tiene un discurso"

"Por otro lado, Evelyn Matthei hace bastante tiempo asoma como la carta presidencial más segura de la oposición, independiente de que se someta eventualmente a una primaria o no. Por tanto, en el corto plazo, es muy poco probable que Carter pueda realmente ser un competidor para Evelyn Matthei", complementa Palma.

No obstante, ofrece un matiz. "Si tomamos en consideración que todavía queda tiempo para la elección presidencial, evidentemente que le queda un espacio de tiempo a Carter para crecer en su figura como un contendor relevante dentro de la oposición si es eventualmente se sometiera a una primaria con Matthei", asegura.

"Lo que sí es importante destacar, es que Carter sí tiene elementos diferenciadores respecto de Evelyn Matthei que le pueden jugar a favor, lo que vimos por lo menos el año pasado, y un poco parte este año, pero principalmente el año pasado, es que él tiene un discurso con respecto a las temáticas y las problemáticas de seguridad bastante fuerte", dice luego Palma.

Siguiendo con su análisis en esta línea, la politóloga recalca que el actual jefe comunal de La Florida, "es de los alcaldes que continuamente hacían noticias por ir a derribar casas narco, por ejemplo. Y por lo tanto, este tipo de política, 'entre comillas' de mano dura contra el narcotráfico, contra la inseguridad que hoy hay en Chile, que es la primera prioridad, sí le podría dar una ventaja en ese electorado que hoy está dispuesto a votar por políticas públicas de mano dura en temática de seguridad".

Matthei, conocida y con dilatada trayectoria

"Pero de momento, no veo otro otra temática política donde Carter pueda, posiblemente, sacar una ventaja con respecto a Evelyn Matthei, porque Matthei no solamente tiene historial político y es conocida a lo largo de todo Chile, dado que ya ha sido candidata presidencial, ha sido ministra también", sostiene Palma a renglón seguido.

A lo anterior, suma que la alcaldesas de Providencia, no sólo "ha tenido una vasta trayectoria política, sino que además es reconocida entre sus pares ya como la candidata por excelencia de la oposición".

"Por lo tanto, creo que a Carter todavía le queda un espacio por crecer, pero veo difícil, en general, que pueda tener un crecimiento lo suficientemente importante incluso para hacerle el peso a Evelyn Matthei en primarias", destaca.

Sin embargo, releva un aspecto no menor a la hora de analizar qué tan bien aspectado está el escenario para Carter en su anhelo de instalarse en La Moneda. "Lo que sí creo que es importante indicar como un asterisco, como un posible comodín, es que no necesariamente los candidatos que han liderado las encuestas, son a los que les va mejor electoralmente", dice.

"Recordemos el caso de Joaquín Lavín en la elección presidencial pasada, así que todavía puede ser que Matthei termine perdiendo una posible primaria, puede ser. Pero yo hoy, el 2024, en junio, lo veo muy, muy difícil", concluye.

[Te puede interesar] Académico e hito de Boric sobre Piñera y Bachelet: Releva cercanía y sus categóricos mea culpa

[Te puede interesar] Desconocida amenaza en zona de socavones genera "verdadero canal de agua" en campo dunar