Comenzó Caso Pío Nono: Diputado UDI y acusado de cegar a Gustavo Gatica apoyan a Zamora

Comenzó Caso Pío Nono: Diputado UDI y acusado de cegar a Gustavo Gatica apoyan a Zamora

Por: Canal Cero | 22.05.2024
Este miércoles comenzó el juicio contra el excarabinero Sebastián Zamora por el Caso Pío Nono, donde Fiscalía pide 8 años de cárcel al exuniformado acusado de lanzar a un manifestante al lecho del río Mapocho durante la represión policial al estallido social.

En el Cuarto Tribunal en lo Penal de Santiago comenzó este miércoles el juicio oral contra el excarabinero Sebastián Zamora, acusado de empujar a un joven hacía el Río Mapocho durante la represión policial al estallido social, en el denominado ‘Caso Pío Nono’.

Esto, luego de cuatro años de investigación, pericias que estuvieron a cargo de la fiscal Ximena Chong, por las cuales la Fiscalía Metropolitana Centro Norte anunció que pedirá ochos años de presidio en contra del imputado.

[Te puede interesar] “Actitud negacionista”: Críticas a Barchiesi por contratar a excabo acusado por caso Pío Nono

Derecha apoya a Zamora

Esta era la primera jornada de varias en el juicio contra Zamora, exuniformado que contó con el apoyo de Claudio Crespo, funcionario de Carabineros de Chile dado de baja, imputado por ser el autor de los disparos de balines al rostro de Gustavo Gatica, causándole ceguera total.

[Te puede interesar] Campillai critica contratación de empresa de Claudio Crespo, quien disparó a Gustavo Gatica

Además, juntó a Crespo llegaron el diputado de la UDI Jorge Alessandri y del Partido Republicano Agustín Romero, quienes buscan que este caso quede sin castigo y se exonere a Zamora.

“Al cabo Sebastián Zamora, ya le liquidaron la vida. Ya le privaron de su sueño de ser carabinero. Ya se quedó sin trabajo, sin sueldo, sin seguro de salud, viviendo con su familia a pocas cuadras del Congreso Nacional en Valparaíso”, arguyó Alessandri.

Piden 8 años de cárcel

En tanto, durante el juicio, Fiscalía mantuvo su tesis de intencionalidad en los hechos ocurridos el 2 de octubre del 2020 en medio de protestas en Plaza Italia por el estallido social.

En medio de la persecución policial a un grupo de manifestantes, un joven de 16 años cayó desde varios metros al lecho del río Mapocho desde el puente Pío Nono, quedando sangrando e inconsciente.

Las lesiones fueron dos muñecas quebradas, un traumatismo craneoencefálico y una contusión en la base del pulmón derecho.

[Te puede interesar] Viejo conocido: Ex carabinero Sebastián Zamora designa como abogado al ex fiscal Alejandro Peña en el caso Pío Nono

“El imputado, encontrándose de servicio, recibe junto a un número mayor de funcionarios de distintas agrupaciones la instrucción de realizar una maniobra táctica denominada 'arremetida'”, sostiene el Ministerio Público.

“Es así que encontrándose la víctima al adolescente de 16 años de iniciales A.J.A.A. sobre la vereda Poniente del Puente Pío Nono, (...) de espaldas y corriendo hacia el norte, por el costado de la vereda inmediatamente contiguo a las barandas del puente y de manera paralela a dicha baranda, la que mantiene una altura de 1,1 metros. El imputado, quien también corría, como se indicó, se abalanza en diagonal contra el adolescente, tomándolo con sus brazos e impulsándolo de tal forma que lo eleva sobre la baranda en cuestión, y lo hace caer de cabeza hacia el río Mapocho, esto es, de una altura aproximada de 7,4 metros, desplomándose la víctima contra el lecho del mismo río”:

El funcionario de Carabineros no realiza ninguna acción orientada a evitar la caída”, y por eso, se pedirá 8 años de cárcel.

Cabe recordar que el juicio que comenzó este miércoles se da luego que el excarabinero Sebastián Zamora rechazara un abreviado.

Justicia