Ambientalismo como obstáculo para el desarrollo de Chile: La visión de Kast para la naturaleza
En una entrevista para el diario argentino La Nación, el candidato presidencial José Antonio Kast resumió en pocas palabras la visión que desarrolla en su programa de gobierno con respecto al medio ambiente.
“Hay un tema ideológico de ambientalismo radical, de animalismo radical, de indigenismo radical que fue frenando cualquier tipo de inversión”, declara el candidato en la entrevista, adelantando un programa de gobierno que cuestiona la protección de la naturaleza y busca eliminar y modificar normas de evaluación ambiental para acelerar inversiones.
Con esta flexibilización busca acelerar la transición hacia energías limpias, pero no menciona la eficiencia sino el aumento en el consumo de energía. “La facilitación regulatoria viabilizará el desarrollo de proyectos e industrias intensivas en el consumo de energía y que son una oportunidad para nuestro país debido al potencial de generación a bajo costo, como los data center, hidrógeno verde, agrícolas, acuícolas y desalación”, se plantea en su programa.
Cambio climático
Una de las propuestas que destacan desde el ambientalismo sobre el programa de José Antonio Kast, es la de “fortalecer la alianza entre la ciencia y la toma de decisiones sobre recursos naturales, biodiversidad y políticas públicas”, para impulsar un desarrollo sostenible “especialmente frente al escenario de cambio climático”.
Sin embargo, esta afirmación en su programa se contradice con declaraciones que provienen de su sector político y que han generado polémica en las últimas semanas al poner en duda un amplio consenso científico sobre la crisis climática como un fenómeno generado por la actividad humana.
Una de ellas fue en el programa Animales Políticos del periodista Daniel Matamala, donde se le preguntó al miembro del directorio de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, si un eventual gobierno de Kast consideraría la lucha contra el cambio climático.
En su respuesta, Dussaillant declara que el cambio climático ha ocurrido siempre y que lo que estamos viviendo actualmente no es una novedad sino un fenómeno que ha ocurrido antes. Esto cuestiona la amplia evidencia científica que existe sobre cómo la quema de combustibles fósiles para actividades humanas ha acelerado el calentamiento global llevando al planeta a una crisis climática que pone en riesgo la vida humana.
Kast a evitado referirse abiertamente a esta temática, marcando una diferencia con el candidato a su derecha, Johannes Kaiser, quien critica abiertamente el cambio climático en su programa, tildándolo como un “dogma globalista” al que promete eliminar de la legislación nacional.