Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Colombia eleva a 163 los crímenes contra defensores en 2025: Asesinan al líder social Luis Fernando Ocampo en Antioquia
Foto: Alcaldía de Nariño

Colombia eleva a 163 los crímenes contra defensores en 2025: Asesinan al líder social Luis Fernando Ocampo en Antioquia

Por: Natalia Riquelme Campos | 09.11.2025
El exconcejal y dirigente comunitario fue atacado por hombres armados en Nariño, Antioquia. Indepaz también reportó una masacre en El Carmen de Viboral, donde tres personas fueron asesinadas, entre ellas el líder juvenil Andrés Giraldo.

El líder social y exconcejal Luis Fernando Ocampo Arias fue asesinado este fin de semana en el municipio de Nariño, departamento de Antioquia, informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Con su muerte, la entidad contabiliza 163 líderes y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2025.

La víctima, quien ejerció como concejal por el Partido Conservador entre 2020 y 2023, era ampliamente reconocido por su trabajo comunitario y por encabezar el gremio de conductores de chivas o buses escalera en la región.

[Te puede interesar] Gustavo Gatica, candidato al D8: "Si gana la derecha se verán afectados los derechos sociales y la gente saldrá a manifestarse"

Según el informe de Indepaz, el dirigente fue atacado por hombres armados mientras se desplazaba por la carretera que conecta Pueblo Nuevo con Puente Linda.

Otras tres personas asesinadas además de Ocampo

En paralelo, el observatorio también reportó una masacre en el municipio de El Carmen de Viboral, a unos 100 kilómetros de Nariño, donde tres personas fueron asesinadas en un ataque armado. Entre las víctimas se encontraba el líder juvenil Andrés Giraldo, junto a Diosdado Hernández y Édgar Velásquez.

De acuerdo con la organización, los responsables serían hombres armados que irrumpieron en un local comercial y abrieron fuego de manera indiscriminada contra quienes se encontraban en el lugar.

[Te puede interesar] Creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas abre debate sobre transparencia y participación en la definición de sitios prioritarios

La zona, según Indepaz, es disputada por el Clan del Golfo y otras bandas criminales locales que mantienen control territorial y ejercen presión sobre las comunidades rurales.

Con estos nuevos hechos de violencia, Colombia acumula 69 masacres y 163 líderes sociales asesinados en lo que va del año, una cifra que refleja el grave riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos en el país.