Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Abarca casi todo el radio de Filipinas: Sudeste asiático enfrentará segundo tifón en una semana con un millón de evacuados
Foto: Departamento de Comunicaciones del Palacio de Malacanang

Abarca casi todo el radio de Filipinas: Sudeste asiático enfrentará segundo tifón en una semana con un millón de evacuados

Por: Natalia Riquelme Campos | 09.11.2025
Luego del paso del Kalmaegi hace algunos días, los filipinos enfrentan un fenómeno meteorológico aún más potente que el primero: el tifón Fung-wong. Las condiciones climáticas de este fin de semana ya dejaron el saldo de dos personas fallecidas.

Rachas de viento de entre 180 y 230 kilómetros por hora, marejadas ciclónicas, lluvias torrenciales y oleaje de hasta tres metros de altura es el panorama que han defino enfrentar los habitante del Sudeste Asiático, y especialmente Filipinas, debido al paso de dos tifones altamente destructivos.

Y es que en este país de Asia, en donde hay al menos 54 provincias afectadas, más de un millón de afectados se han visto obligadas a evacuar luego de la llegada de los tifones Kalmaegi la semana pasada y Fung-wong este fin de semana. Este último, incluso, es aún más grande que el primero abarcando casi todo el territorio filipino.

[Te puede interesar] "Ningún voto para quienes discriminan": Nueva marcha por el Orgullo LGBT convocó 80 mil personas en Santiago

Supertifón Fung-wong sigue los pasos del Kalmaegi

En paralelo, hay otros 900.000 residentes advertidos de huir ante las condiciones meteorológicas que en una primera instancia dejaron 220 personas fallecidas en la parte central de la nación archipiélaga y cinco habitantes de Vietnam.

Lo que se sabe sobre Kalmaegi es que se movía lentamente y que descargó enormes volúmenes de agua sobre áreas densamente pobladas y con vías fluviales obstruidas en una zona ya propensa a inundaciones. Las autoridades dijeron que la mayoría de las víctimas murieron ahogadas.

[Te puede interesar] Marco Enríquez-Ominami: "La responsabilidad de la desinhibición de la derecha dura es de Boric y Jara"

Radio de casi todo el territorio filipino

En esta ocasión, el aterrador supertifón Fung-wong -conocido localmente como Uwan- sigue el halo de muerte y devastación de su predecesor puesto que, incluso antes de arribar, ya cobró la vida de dos personas en Filipinas.

La defensa civil informó que una persona se ahogó en la provincia de Catanduanes, mientras que los bomberos recuperaron el cuerpo de una mujer atrapada bajo los escombros de una casa colapsada en la ciudad de Catbalogan.

Familias refugiadas en gimnasios, teatros y edificios gubernamentales

[Te puede interesar] Nuevo ciclo político en Bolivia: Rodrigo Paz asume como presidente con promesas sobre dólares y combustibles

Al cierre de esta edición, 11 regiones han sido evacuadas solo durante la jornada del domingo, de acuerdo a la Oficina de Comunicaciones Presidenciales. Asimismo, miles de familias ya se refugian en gimnasios, teatros e instalaciones gubernamentales mientras el gobierno proporciona alimentos y artículos esenciales.

Se prevé que Fung-wong toque tierra la noche del domingo, hora local, impactando áreas orientales y del norte incluyendo Luzón: la isla más poblada del país y donde está la capital filipina, Manila. De la misma forma podría tocar las islas Visayas y Siargao, que es conocida como el epicentro del surf en dicha región.

Butch Meily, presidente de la Fundación Filipina de Resiliencia ante Desastres (PDRF por su sigla en inglés), comentó a CNN que "la gente está un poco aturdida" y que este es el cuarto gran tifón en el país -además de dos terremotos- en las últimas siete semanas. “Nos estamos preparando, pero esto está empezando a poner a prueba nuestro nivel de experiencia”, agregó.