Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Puerto Varas se consolida como polo biotecnológico del sur de Chile: Corfo aprueba StartupLab en región de Los Lagos
Foto: cedida

Puerto Varas se consolida como polo biotecnológico del sur de Chile: Corfo aprueba StartupLab en región de Los Lagos

Por: Pablo Oyarzún | 29.10.2025
Esto se enmarca en la aprobación de dos nuevos proyectos: StartupLab Los Lagos y StartupLab Valparaíso, que se suman al StartupLab.01 en la región Metropolitana. Juntos conforman una red nacional de hubs de innovación que ofrecerán infraestructura, laboratorios, talento y espacios colaborativos.

Puerto Varas da un paso decisivo hacia el futuro. Con la aprobación del proyecto StartupLab Los Lagos, liderado por Patagonia Biotech HUB y KuraBiotech, Corfo fortalece su estrategia de descentralización del emprendimiento científico-tecnológico, posicionando a la comuna como el nuevo centro biotecnológico del sur de Chile.

El anuncio se enmarca en la aprobación de dos nuevos proyectos: StartupLab Los Lagos y StartupLab Valparaíso, que se suman al StartupLab.01 impulsado por Fundación Chile y Corfo en la región Metropolitana. Juntos conforman una red nacional de hubs de innovación que ofrecerán infraestructura, laboratorios, talento especializado y espacios colaborativos para potenciar a empresas y emprendedores de base científico-tecnológica (EBCT).

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que “la regionalización y descentralización del emprendimiento es crucial para lograr un desarrollo equitativo y sostenible en todo el territorio nacional. La aprobación de estos nuevos StartupLabs refuerza una convicción profunda: la innovación no debe concentrarse en un solo punto del país. En Chile, el talento y las oportunidades se desarrollan en todas las regiones”.

[Te puede interesar] Niños y niñas de Fonasa accederán a cirugías de amígdalas: Puerto Varas es pionera con plan local en materia de salud

Innovación desde Puerto Varas

Ubicado en Puerto Varas, el nuevo StartupLab Los Lagos contará con un moderno espacio de 1.000 m², que incluye 400 m² de laboratorios especializados y 600 m² de áreas colaborativas. Desde allí se impulsarán proyectos en biotecnología aplicada a sectores como la acuicultura, agroindustria, silvicultura, energías limpias y biomedicina animal.

Con un presupuesto total de US$ 4,3 millones —de los cuales US$ 2,5 millones son aportados por Corfo y US$ 1,8 millones por socios privados— el hub será un punto neurálgico de innovación con proyección hacia las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Aysén y Magallanes.

Entre los socios y aliados estratégicos destacan KuraBiotech, Veterquímica, Inversiones Los Coipos, Genera4, Multi X, Agrotop Inversiones y Acuanativa, junto a la Municipalidad de Puerto Varas, Sofofa Hub, Endeavor, Exportadora Los Fiordos (AquaChile), DLA Piper, ThermoFisher y BancoEstado.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas, subrayó que “hoy es un día histórico para la región de Los Lagos. Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno y del Presidente Boric con la descentralización y con construir una economía del conocimiento desde los territorios. Este StartupLab será un catalizador para diversificar nuestra matriz productiva, impulsando la biotecnología, las soluciones limpias y la innovación con impacto”.

Por su parte, el director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, destacó que “la instalación de este StartupLab en Puerto Varas representa un salto exponencial para la región. Nos posiciona como un polo de biotecnología aplicada al desarrollo sostenible, con una mirada hacia el mundo. Aquí convergen empresas, ciencia y talento para generar soluciones desde el sur de Chile hacia el planeta”.

[Te puede interesar] Puerto Varas refuerza su liderazgo en sostenibilidad e innovación: Buscan alianzas estratégicas en California

Referente en investigación y desarrollo

A su vez, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, valoró la decisión de Corfo: “Es una tremenda noticia para Puerto Varas y para todo el ecosistema regional. Apostar por la ciencia, la innovación y la biotecnología es apostar por un futuro sustentable y con oportunidades para nuestros jóvenes y profesionales. Este StartupLab consolidará a nuestra ciudad como un referente del sur en investigación aplicada y desarrollo tecnológico”.

Finalmente, el CEO de KuraBiotech, Eduardo Wallach, expresó que “este logro es fruto del trabajo conjunto de un grupo diverso de personas, empresas y organizaciones. Demuestra que la región de Los Lagos —y en especial Puerto Varas— ya no es una promesa, sino un verdadero epicentro del emprendimiento y la biotecnología en Chile. Que Corfo haya confiado en nosotros para liderar el único StartupLab enfocado 100% en biotecnología es una señal potente de especialización y madurez regional”.

[Te puede interesar] Modelo inclusivo y sostenible: Puerto Varas es pionera en salud universal con inversión en infraestructura y especialidades