
Modelo inclusivo y sostenible: Puerto Varas es pionera en salud universal con inversión en infraestructura y especialidades
La comuna de Puerto Varas se consolida como referente nacional en la modernización de la Atención Primaria de Salud (APS), con avances inéditos en infraestructura, tecnología y cobertura. Durante el último año se han abierto nuevos espacios clínicos, incorporado equipamiento de última generación y puesto en marcha un CECOSF en el sector norte, acercando la atención a familias que antes debían trasladarse largas distancias.
Desde 2024, la comuna fue seleccionada como municipio pionero en la implementación de la Estrategia de Atención Primaria de Salud Universal (APSU), reconocimiento que ha impulsado un cambio de modelo enfocado en la prevención, la participación comunitaria y la equidad territorial. Hoy, juntas de vecinos son parte activa en la promoción de la salud, mientras equipos médicos y profesionales despliegan operativos en barrios y sectores rurales.
En zonas apartadas, la comuna ha ampliado horarios en postas, implementado SAPU Corto en Ensenada y Nueva Braunau, y desplegado telemedicina mediante internet satelital, conectando en tiempo real a pacientes con especialistas. Estas medidas han permitido reducir brechas y garantizar acceso oportuno a la atención.
Pilar fundamental
El alcalde Tomás Gárate destacó que el cambio responde a una convicción municipal. “Como municipio hemos asumido la salud como un pilar fundamental en el bienestar de las personas. Y eso que suena muy bonito, hay que llevarlo a la práctica. Para ello hemos implementado un nuevo modelo de salud, el cual busca acercar la salud a las personas y no al revés, que las personas tengan que acercarse a ella”, pronunció.
“Desde la universalización, una política pública transformadora, buscamos que todas las personas tengan acceso a la atención primaria sin importar su condición socioeconómica o sistema previsional. Queremos que esa atención sea oportuna, de calidad y con la cobertura necesaria para que todos puedan atenderse. Hemos avanzado en nuevos centros de salud, mayor especialización y más intervenciones para depender lo menos posible de otros sistemas. Creemos que la salud debe estar al centro del bienestar de las personas y en ello hemos trabajado con fuerza en los últimos cuatro años”, sentenció el edil.
Modelo inclusivo y sostenible
La combinación de infraestructura moderna, innovación tecnológica y compromiso territorial ha permitido a Puerto Varas posicionarse como un referente nacional en la transformación de la Atención Primaria de Salud.
“La universalización de la salud en Puerto Varas demuestra que, con innovación y trabajo comunitario, es posible acercar la atención a cada familia, sin importar dónde viva”, apuntaron desde el Departamento de Salud Municipal.
Tras tales avances, la comuna mejora la calidad y continuidad de la atención, mientras que también proyecta un modelo de salud con mayor inclusión, participación y justicia, capaz de atender los desafíos actuales y futuros de la comunidad.