La millonaria inversión para al Biobío que combatirá incendios y beneficiará a 450 familias propietarias forestales
Una millonaria inversión fue aprobada por el Consejo Regional del Biobío (CORE), para concretar un proyecto que protegerá a la comunidad de los incendios forestales y beneficiará a 450 familias gracias a un plan de reforestación.
Se trata de $12.800 millones que serán destinados a los que, actualmente, son los desafíos principales de la región en materia de cuidado medioambiental y crisis climática.
Esta inversión financiará dos proyectos impulsados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). El primero se orienta a prevenir los incendio forestales con el Programa FNDR de Recuperación Productiva de Bosques Afectados por Incendios.
Para materializa la propuesta se desembolsarán $9.800 millones en un tiempo máximo de 3 años, periodo en el que se reforestarán 4.000 hectáreas de bosque nativo y plantaciones productivas.
La medida beneficiará a cerca de 450 familias que no cuentan con los recursos necesarios para volver a plantar en caso de siniestros.
Con el resto de la inversión se financiará el Programa de Prevención y Mitigación de Incendios Forestales, el que busca fortalecer la capacidad de prevención de emergencias de la Conaf, con foco especial en sectores con mayor probabilidad de incendios.
Lo anterior, con el trabajo conjunto durante dos años entre municipios, comunidades rurales y organización locales.
Refuerzo a pequeños y medianos propietarios
Esteban Krause, director regional de Conaf Biobío, reiteró que esta inversión también pone foco en los pequeños y medianos propietarios forestales que no cuentan con los recursos pare reforestar sus terrenos posterior a emergencias de incendio forestal.
"Necesitamos que la región se recupere y que los pequeños y medianos productores puedan volver a proyectar productividad a través del sector forestal".
En ese sentido, "estamos convencidos de que el trabajo directo con las comunidades es fundamental para reducir su ocurrencia", sostiene.
¿Cuántos incendio forestales afecta la Biobío?
Según el reporte diario de la Conaf, a este jueves se mantiene cuatro incendio en la región, los que están controlados. Sin embargo, han afectado a 184.22 hectáreas.
En ese sentido, se convierte la segunda región del país que al día de hoy cuenta con incendios forestales. La primera es La Araucanía con 9.
A su vez, la región del Biobío reportó un aumento de un 59% de incendios para el periodo 2025-2026 (aún no finalizado) en comparación con el periodo 2024-2025, con un promedio de quinquenio de siniestro de 271.2, liderando el rankig nacional.