Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago
En la cordillera los glaciares que abastecen de agua a gran parte de la población de Chile se están derritiendo aceleradamente, sobre todo en la zona central del país donde además se proyecta que haya un aumento en las temperaturas para las próximas décadas y cada vez menos lluvia y nieve.
Pero no solo la crisis climática intensifica este proceso sino también la actividad minera, al emitir hollín negro que luego se deposita en los glaciares y oscurece su superficie, aumentando la absorción de energía solar y acelerando su derretimiento.
Aunque esta situación parece una realidad lejana, para montañistas que frecuentan la cordillera santiaguina es algo que se puede presenciar a simple vista. En un video viralizado esta semana, el guía de montaña José Daniel León, se posa en el cerro La Paloma y muestra de un lado el glaciar la Paloma, y del otro la mina Los Bronces de Anglo American.
El video muestra el polvo que emite la operación minera y que se ve a simple vista, en un contexto rodeado de glaciares a poca distancia. “Ojalá hacernos un poco más conscientes de la realidad que se vive hoy allá arriba, escondida tras los cerros que nos rodean en nuestra capital”, escribe el montañista en sus redes.
Esta mina está en proceso de expansión luego de que se aprobara el proyecto Los Bronces Integrado, para explotar un nuevo yacimiento y expandir la operación. Se trata de un proyecto que generó oposición de organizaciones ciudadanas y ambientales de Santiago y Valparaíso justamente por el impacto en los glaciares.
Este año, la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó reabrir una investigación para determinar si el túnel que construyó la minera para explorar este nuevo yacimiento, cruzando por debajo de glaciares como el de La Paloma, fue construido de manera irregular.