Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Corte condena a municipio por muerte de trabajador atropellado por camión de basura: Deberá pagar más de $280 millones
Agencia Uno

Corte condena a municipio por muerte de trabajador atropellado por camión de basura: Deberá pagar más de $280 millones

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 29.10.2025
La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a la Municipalidad de Santiago pagar $286 millones a la familia de un trabajador fallecido tras ser atropellado por un camión recolector. El fallo reconoció daño moral a sus padres y hermanas, y lucro cesante a sus hijos.

En abril de 2017, un trabajador de 32 años murió atropellado por un camión recolector de basura municipal cuando este impactó a otro vehículo detenido en la avenida Frei Montalva, en la comuna de Recoleta.

Según el informe de la SIAT de Carabineros, el conductor manejaba a una velocidad no razonable ni prudente y sin atención a las condiciones del tránsito.

El accidente fue tan violento que la víctima murió en el lugar. En un procedimiento simplificado ante el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, el chofer fue condenado a 41 días de prisión por cuasidelito de homicidio, admitiendo su responsabilidad.

La familia presentó una demanda civil contra la Municipalidad de Santiago, tenedora del camión, solicitando indemnizaciones por daño moral, lucro cesante y pérdida material.

[Te puede interesar] Mujer deberá devolver $50 millones por no habitar vivienda que adquirió con subsidio: Corte rechazó que su hijo viviera en ella

El 28° Juzgado Civil de Santiago, en 2023, acogió parcialmente la acción y condenó al municipio a pagar $400 millones a la cónyuge e hijos del fallecido por concepto de daño moral, rechazando las demás solicitudes.

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago modificó el fallo. En una decisión unánime de la Decimotercera Sala —integrada por los ministros Carolina Vásquez, Patricio Martínez y la ministra Claudia Lazen— el tribunal amplió la reparación, reconociendo el dolor de los padres y hermanas del trabajador.

Basándose en informes psicológicos elaborados por la profesional Antonieta Pérez Hernández, la Corte acreditó un “trastorno de adaptación, reacción mixta de ansiedad y depresión mayor (duelo patológico)” en los progenitores, y alteraciones emocionales en las hermanas, quienes debieron reestructurar su vida familiar tras la tragedia.

[Te puede interesar] Vecino fue a juicio por contaminación lumínica frente al Casino de Viña: Corte ordena apagar pantallas entre medianoche y 7 AM

El principio de la normalidad indica que quien alega lo común no tiene el peso de la prueba”, sostuvo el fallo, precisando que la pérdida de un hijo genera naturalmente un sufrimiento profundo que debe ser indemnizado.

En esa línea, la Corte condenó a la Municipalidad de Santiago a indemnizar a los padres con $15 millones cada uno y a las hermanas con $8 millones cada una, además de ordenar el pago de lucro cesante a los hijos del trabajador.

En total, la municipalidad deberá pagar $286.867.200 por concepto de daño moral y lucro cesante.

Las sumas se reajustarán conforme al Índice de Precios al Consumidor y devengarán intereses desde que la sentencia quede ejecutoriada. La resolución, redactada por la ministra Claudia Lazen Manzur.

[Te puede interesar] TGR le descontó $23 millones de su indemnización laboral por deuda del CAE y fue a juicio: Suprema ordenó restituir monto