
"Práctica que provoca sufrimiento extremo": Justicia acoge querella contra Jumbo por maltrato de langostas
Hasta el 13° Juzgado de Garantía de Santiago llegó la Fundación Derecho y Defensa Animal, para presentar una querella criminal en contra de Cencosud Retail S.A., por grave maltrato animal.
Esto, debido a la forma en que mantienen a las langostas que se venden y la forma en que las cocinan vivas, en los supermercados Jumbo de Peñalolén, La Reina, Kennedy y Costanera Center, entre otros.
De acuerdo al libelo que fue declarado admisible por la justicia, “los animales eran mantenidos en acuarios sucios, con temperaturas inestables, sin alimentación y con sus pinzas amarradas para luego ser hervidos vivos al ser seleccionados por los clientes, una práctica que provoca sufrimiento extremo y prolongado”.
Querella contra Jumbo por maltrato de langostas
Además, el 13° Juzgado de Garantía de Santiago estimó que “los hechos denunciados podrían constituir actos de maltrato o crueldad animal”.
Además, “de confirmarse que estas conductas se realizaron en beneficio económico de la empresa, correspondería aplicar también la Ley de Delitos Económicos N° 21.595, que incorporó el maltrato animal como delito susceptible de responsabilidad penal de personas jurídicas”.
Langostas sienten dolor del maltrato
La Fundación Derecho y Defensa Animal asegura que la comunidad científica internacional ha reconocido y comprobado la capacidad de los crustáceos decápodos, como las langostas, de sentir dolor y sufrimiento.
El Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) publicó una declaración sobre la venta de langostas vivas en supermercados hace un tiempo atrás, donde también criticaron estas prácticas.
“La sintiencia de los decápodos, como las langostas, ha sido ampliamente reconocida. Instamos a la industria a adoptar prácticas acordes con los estándares internacionales de bienestar animal”, exigieron esa vez.
“Salvemos a las Langostas”
Para la abogada de la Fundación, Bárbara Castillo, que la justicia haya acogido a trámite esta querella contra Jumbo, es un hecho histórico que marca un precedente.
“Este caso marca un punto de inflexión en la defensa de los animales acuáticos en Chile. No podemos seguir normalizando que seres sintientes sean tratados como objetos de consumo sin protección legal ni ética”, expresó.
La acción forma parte de la campaña “Salvemos a las Langostas”, que busca terminar con la venta y cocción de langostas vivas en todo Chile. La organización cierra diciendo que ciudadanía puede sumarse firmando la petición y enviando un correo a Jumbo en: aquaticwelfare.org/langostas.