Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Clienta cayó con su carro por escalera mecánica de Unimarc y sufrió fractura: Supermercado deberá pagarle $10 millones
Agencia Uno

Clienta cayó con su carro por escalera mecánica de Unimarc y sufrió fractura: Supermercado deberá pagarle $10 millones

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 23.10.2025
La Corte de La Serena aumentó a $10 millones la indemnización a una consumidora que cayó en la escalera mecánica de un supermercado Unimarc, tras concluir que la empresa incumplió su deber de seguridad y no realizó mantenciones en el mes del accidente.

Una mujer sufrió una fuerte caída en la escalera mecánica del supermercado Unimarc Tangue, en Ovalle, cuando el carro de compras que utilizaba se atascó en la cinta, provocándole una fractura en el brazo derecho y diversas lesiones.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, el accidente, ocurrido el 1 de febrero de 2023, motivó una denuncia y demanda civil contra la empresa Rendic Hermanos S.A., administradora del recinto, por infracción a la Ley del Consumidor.

La afectada, de edad avanzada, alegó que el local no contaba con las medidas de seguridad necesarias para el uso de escaleras mecánicas junto a los carros de compra y que la empresa no asumió responsabilidad alguna por el hecho.

En primera instancia, el Juzgado de Policía Local de Ovalle determinó que la empresa había infringido su deber de resguardar la seguridad de los consumidores y le ordenó pagar una indemnización de $5 millones por daño moral.

[Te puede interesar] Franco Parisi, candidato presidencial: "La clase media que nosotros representamos no llega a fin de mes"

[Te puede interesar] Rechazaron 14 licencias a mujer con depresión tras muerte de su padre: Corte ordena pagar montos por "ilegal y arbitrario"

La causa llegó a la Corte de Apelaciones de La Serena, luego de que la empresa recurriera, alegando que no existía prueba suficiente que demostrara su responsabilidad.

Sin embargo, los ministros descartaron estos argumentos y ratificaron que el accidente se produjo al interior del establecimiento, señalando que la firma “no logró desvirtuar la presunción de responsabilidad que surge del hecho de haberse producido un accidente de estas características en un medio de desplazamiento puesto a disposición de los consumidores”.

El tribunal destacó que la empresa debía mantener un “deber de seguridad reforzado”, al ofrecer escaleras mecánicas como vía de tránsito entre niveles, y que era su responsabilidad garantizar el correcto funcionamiento tanto de la escalera como de los carros disponibles para el público.

[Te puede interesar] Extranjera fue expulsada de Chile pero se lo notificaron 17 años después: Suprema declara inútil la sanción y la anula

Además, advirtió que en febrero de 2023 —mes del accidente— no se realizó mantención alguna al sistema y que posteriormente este fue clausurado, lo que calificó como un indicio relevante de deficiencias en las condiciones de seguridad.

La Corte también tomó en cuenta el informe psicológico presentado, que constató síntomas de estrés postraumático, depresión y pérdida de autonomía a raíz del accidente.

Por la magnitud de las lesiones, el sufrimiento físico y psíquico, y el impacto en su calidad de vida, el tribunal elevó la indemnización a $10 millones, reajustables e intereses incluidos, aplicando el principio de reparación integral del daño contemplado en la Ley del Consumidor.

[Te puede interesar] Isapre cobró de más a 14 afiliados aplicando tabla de factores derogada: Suprema ordena devolver entre $1 y $16 millones