Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Rechazaron 14 licencias a mujer con depresión tras muerte de su padre: Corte ordena pagar montos por
Agencia Uno

Rechazaron 14 licencias a mujer con depresión tras muerte de su padre: Corte ordena pagar montos por "ilegal y arbitrario"

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 23.10.2025
La Corte de La Serena ordenó a Compin pagar licencias médicas rechazadas a una trabajadora con depresión y ansiedad, tras concluir que la Superintendencia de Seguridad Social no fundamentó su decisión ni practicó los exámenes exigidos.

Una trabajadora de 44 años, madre de dos hijas, enfrentaba un cuadro de depresión y ansiedad que se agravó tras la muerte de su padre y la revelación de abusos sufridos por una de sus hijas.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, durante su tratamiento presentó catorce licencias médicas, que en un principio fueron autorizadas, pero luego la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) resolvió rechazarlas.

Lo anterior, le negó el pago de los subsidios por incapacidad laboral, pese a que los informes médicos señalaban que su cuadro era “refractario al tratamiento” y requería continuidad en la terapia y medicación.

La mujer, que se desempeñaba como educadora de párvulos, debió asumir por su cuenta el costo del tratamiento.

[Te puede interesar] Franco Parisi, candidato presidencial: "La clase media que nosotros representamos no llega a fin de mes"

[Te puede interesar] Hites se negó a restituir $804 mil defraudados en tarjeta de crédito de cliente: Suprema ordena devolución del dinero

Con la representación de la Corporación de Asistencia Judicial, presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de La Serena, alegando que las resoluciones de la Suseso eran arbitrarias, carentes de sustento médico y vulneraban su derecho de propiedad, al impedirle acceder al subsidio correspondiente.

La Superintendencia sostuvo que el recurso era extemporáneo y que los rechazos estaban debidamente fundados, ya que la trabajadora acumulaba más de 450 días de reposo discontinuo sin demostrar avances en su recuperación.

Sin embargo, el tribunal, integrado por los ministros Carolina Delgado Cavieres, Christian Le-Cerf Raby y Sergio Troncoso Espinoza, determinó que la resolución dictada el 14 de agosto de 2025 carecía de una justificación suficiente para rechazar nueve licencias médicas extendidas por 270 días desde julio de 2024.

[Te puede interesar] Isapre cobró de más a 14 afiliados aplicando tabla de factores derogada: Suprema ordena devolver entre $1 y $16 millones

El acto impugnado debe ser calificado como ilegal y arbitrario, al carecer del fundamento o motivación exigidos por los artículos 11 y 41 de la Ley 19.880”, estableció el fallo.

La Corte precisó que la Suseso no explicó qué antecedentes médicos respaldaban su decisión ni practicó exámenes adicionales, como exige el Decreto Supremo N° 3 del Ministerio de Salud.

Por ello, la Corte de Apelaciones de La Serena acogió parcialmente el recurso, dejó sin efecto la resolución de la Suseso y ordenó a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) pagar las licencias médicas rechazadas dentro del plazo de cinco días hábiles desde que el fallo quede firme.

[Te puede interesar] Extranjera fue expulsada de Chile pero se lo notificaron 17 años después: Suprema declara inútil la sanción y la anula