
“La luz tiene que llegarle a las personas y a precio justo”: Jara marca la diferencia frente a Kast y Matthei
Durante el fin de semana, Enel y CGE enviaron cartas a sus clientes deslindando responsabilidades por el error en el cálculo tarifario y apuntando directamente a las empresas generadoras de energía. Una maniobra que, lejos de calmar las aguas, aumentó la molestia ciudadana por la falta de respuestas claras.
Mientras tanto, José Antonio Kast y Evelyn Matthei optaron por dirigir críticas hacia el Gobierno. Kast publicó en X que “el Presidente Boric sigue operando como jefe de campaña de Jara”, responsabilizando al Ejecutivo por “incompetencia”.
Matthei, por su parte, cuestionó los dichos de Jara sobre las eléctricas: “¿Ahora le quieren echar la culpa a las compañías? Perdón, la culpa es de alguien que hizo un pésimo cálculo”, señaló.
En contraste, Jeannette Jara fue la única en centrar su discurso en proponer soluciones a la ciudadanía, exigiendo que las empresas eléctricas devuelvan los cobros indebidos y proponiendo una rebaja estructural del 20% en las cuentas de la luz como parte de su programa presidencial.
“Un nuevo error en el cálculo tarifario vuelve a afectar a las familias, mientras las eléctricas continúan obteniendo importantes ganancias. Este problema debe esclarecerse por completo. En mi propuesta de gobierno, planteo una rebaja del 20% en las cuentas de la luz, porque Chile necesita un nuevo trato con las personas y no más abusos”, escribió la candidata en su cuenta de X.
La candidata Jeannette Jara ha centrado su discurso en propuestas enfocadas en las personas, con medidas que —según señala— buscan garantizar el acceso a la energía a un precio justo, proteger a los hogares frente a posibles abusos del sistema y contribuir a la estabilidad económica de las familias.