
Muerte masiva de corales no tiene retorno a menos que se revierta drásticamente el calentamiento global, alertan 160 científicos
Se están perdiendo los corales del mundo a pasos agigantados, en un proceso que no tiene retorno a menos que se reduzca drásticamente el calentamiento global alcanzado hasta ahora. Así lo alerta un nuevo informe redactado por 160 científicos del mundo.
Se trata del primer punto de inflexión planetario que se está alcanzando, pero el texto también alerta que hay otros umbrales que están cercanos a sobrepasarse hacia un punto de no retorno, como la degradación de la Amazonía, el derretimiento del hielo polar y la alteración de grandes corrientes marinas.
Un cuarto de la vida marina del planeta depende de los arrecifes de coral, que están atravesando en este instante uno de los períodos de blanqueamiento masivo más intensos de los últimos años, y se trata del cuarto episodio de blanqueamiento y el segundo de la década.
Las olas de calor marinas, más frecuentes por el calentamiento del planeta, someten a los arrecifes de coral a un estrés bajo el cual expulsan las algas que viven en sus tejidos. Esto provoca su blanqueamiento y luego su muerte si el estrés no se reduce.
Se estima que más del 80% de los corales del mundo han sido sometidos a estos episodios de estrés por temperaturas, y que estos ecosistemas alcanzaron su límite térmico con 1,2 grados por sobre niveles preindustriales, siendo que en los últimos años se han alcanzado temperaturas de hasta 1,4°, acercándose al límite establecido en el Acuerdo de París.