Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cristián Valenzuela quién criticó a
Foto: Agencia Uno

Cristián Valenzuela quién criticó a "parásitos" del Estado ocuparía cargo público con sueldo de hasta $2.3 millones

Por: Nicole Donoso | 13.10.2025
Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa, ligados al Partido Republicano, integran el panel de expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Mientras critican la burocracia estatal, forman parte del proceso que selecciona directivos públicos y reciben pagos por sesión.

Aunque ha hecho pública su dura crítica contra el aparato estatal, calificándolo de estar “podrido” y plagado de funcionarios que “eluden el mérito”, Cristián Valenzuela —principal asesor de campaña de José Antonio Kast— mantiene un cargo vigente como profesional experto en el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), según reveló la memoria anual 2024 del organismo a la que tuvo acceso Fast Check CL.

Valenzuela no es el único miembro del equipo republicano que participa en esta instancia clave de la administración del Estado. Junto a él figuran Carmen Soza, abogada de Ideas Republicanas, y Sebastián Figueroa, director de Acción Republicana.

[Te puede interesar] La nueva estrategia interna de Jara camino a La Moneda: Laura Albornoz y otras figuras dejan la vocería

Todos forman parte del panel de 54 profesionales expertos del SADP, y según la ley vigente, pueden recibir hasta 60 UF mensuales —más de 2,3 millones de pesos— por asistir a comités que evalúan postulaciones a cargos públicos.

El 8 de octubre pasado, Valenzuela escribió la columna “Parásitos”, en la que emitió una dura crítica contra el Estado.

“El Estado chileno está podrido”, planteó, acusando a muchos funcionarios públicos de aprovecharse del sistema sin tener los méritos necesarios.

A pesar del impacto mediático de su texto, hasta ahora no se había visibilizado que Valenzuela participa activamente de una de las instancias más relevantes en la estructura estatal: el SADP, organismo encargado de garantizar transparencia y mérito en el acceso a cargos de segundo nivel jerárquico en el sector público.

[Te puede interesar] Iniciativa “PalpArte” estuvo presente en Ruidosa Fest: La prevención del cáncer de mama se entrelaza con el arte

¿Qué hace un “profesional experto” en el SADP?

El panel del SADP está compuesto por expertos en gestión pública o políticas públicas, designados por el Consejo de Alta Dirección Pública. Su función es evaluar candidaturas a cargos estatales a través de comités de selección.

Por cada sesión a la que asisten, estos profesionales pueden recibir desde 5 UF ($195.000) hasta 60 UF ($2.340.000) mensuales.

En comparación, un consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos, también remunerado por sesión, puede percibir hasta 20 UTM ($1.350.000) al mes, es decir, significativamente menos.

[Te puede interesar] Mujer de 45 años con shock séptico fue a juicio porque aseguradora negó cobertura médica: Suprema ordena pagar $21 millones