
Murga y carnaval llegan a Estación Central gratis: Primer Encuentro Internacional reúne música, sátira y cultura popular
El domingo 19 de octubre a las 16:00 horas, la Plaza El Cristo del Barrio Las Rejas se convertirá en el escenario del Primer Encuentro Internacional de Murga, un evento gratuito y familiar que promete llenar Estación Central de música, teatro, sátira y colores.
La cita reunirá a seis agrupaciones chilenas y contará con la destacada participación de De Frente y Mano, reconocida murga uruguaya que vuelve al país como parte de una gira que también los llevará a Valparaíso y Puerto Montt.
Junto a la delegación uruguaya, seis murgas chilenas darán vida a esta jornada llena de sátira, canto polifónico y crítica social: La Urdemales, Nacieron Chicharra, El Rejunte, La Lucha, Trapos Sucios y De Canto y Alario.
Estas agrupaciones, que cultivan el estilo uruguayo adaptado al contexto chileno, serán parte fundamental de una celebración que pone en valor el carnaval como expresión artística y política.
El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, destacó la importancia de llevar la cultura a los barrios: “En Estación Central seguimos trabajando para que la cultura llegue a cada barrio, a cada plaza y a cada familia", expresó.
Agregó: "este Primer Encuentro Internacional de Murga es una muestra de cómo, en conjunto con organizaciones sociales y culturales, podemos abrir espacios gratuitos y comunitarios que acercan el arte a las vecinas y vecinos”.
La iniciativa también obedece al trabajo de la comuna por constituirse como un lugar de encuentro para valorar la cultura popular.
De Frente y Mano
Formada en San José de Mayo en 2003, De Frente y Mano es heredera de una larga tradición murguera familiar.
Con más de 20 años de trayectoria, ha participado en los principales concursos de su país y recientemente fue galardonada con los premios a Mejor Coro y Mejor Pasaje Escénico en el Concurso Nacional de Canelones 2025.
Esta será su segunda visita a Chile, tras una experiencia en 2023 que les permitió realizar talleres, charlas e intercambios culturales con artistas locales.
“Las expectativas son muy altas porque dejamos muchos amigos y amigas que están esperando que vayamos y que nosotros estamos esperando volver a ver; además de querer conocer nuevas murgas”, señala Sebastián Díaz, director del elenco uruguayo.
Respecto al evento, agrega: "La idea es generar este primer encuentro entre nosotros y algunas de las murgas chilenas, con la proyección de que se pueda seguir realizando año a año y siga creciendo”.
El espíritu de este encuentro es comunitario y descentralizador, y ha sido posible gracias a una colaboración entre la Corporación Cultural de Estación Central, el municipio y múltiples organizaciones barriales, como la Junta de Vecinos N°1 Las Rejas, el Centro Laboral Emprendedores Las Rejas, la Fundación Voluntad de Cambio, Patrimonio Las Rejas, el Conjunto Folclórico Raíces de la Estación y el Grupo Scouts Santa Isabel de Hungría.
Todos ellos se han sumado con un objetivo común: democratizar el acceso a la cultura y visibilizar las identidades territoriales.