Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Presidente Boric propone reforma para que militares controlen la frontera y reaviva tensiones presidenciales
Foto: Agencia Uno

Presidente Boric propone reforma para que militares controlen la frontera y reaviva tensiones presidenciales

Por: Nicole Donoso | 08.10.2025
El anuncio del Presidente Boric sobre una reforma constitucional para ampliar el rol de las Fuerzas Armadas en el control fronterizo generó inmediatas reacciones en el mundo político. Mientras candidatos como José Antonio Kast y Johannes Kaiser lo acusaron de oportunismo e incoherencia, desde la oposición moderada y el oficialismo hubo respaldo con matices y llamados a fortalecer una política migratoria clara y efectiva.

Con el fin de combatir la migración irregular, el presidente Gabriel Boric anunció este miércoles una reforma constitucional que permita a militares de las Fuerzas Armadas desplegarse en la frontera, en la macrozona norte de Chile.

"Pese a todo lo que que se diga, el control de nuestras fronteras ha sido una prioridad de este gobierno", expresó el mandatario, destacando los avances que se han desarrollado durante estos casi cuatro años de administración.

[Te puede interesar] Muere Miguel Ángel Russo a los 69 años: exDT de la U y actual técnico de Boca Juniors tenía cáncer de próstata

El jefe de Estado reveló que los ingresos de forma ilegal han disminuido en casi un 50%, al comparar cifras de 2024 y 2021. Respecto a 2025, la curva ha bajado de forma "significativa", dijo.

Sus declaraciones de dieron durante un punto de prensa en la comuna de Colchane, región de Tarapacá, en el marco del lanzamiento de las etapas II y III del Sistema Integrado de Fronteras (SIFRON).

¿En qué consiste esta reforma?

Se trata de una serie de medidas que permitirán controlar los ingresos a nuestro país, gracias al rol protagónico de militares.

Las Fuerzas Armadas deberán realizar controles de identidad y registro, concretar detenciones en flagrancia y trabajar coordinadamente con la PDI sin requerir la autorización trimestral del Congreso.

El mandatario manifestó su deseo de que esta reforma se tramite de forma "expedita" en el parlamento, "que es lo que chilenos y chilenas esperan".

Las duras críticas tras su anuncio

El candidato republicano José Antonio Kast fue directo y acusó al presidente Boric de mentiroso, pues la migración irregular en el país atraviesa por una crisis.

"Nunca en la historia habían entrado tantos inmigrantes ilegales a Chile en forma clandestina. Este gobierno es un fracaso en materia migratoria y el Presidente falta a la verdad, una vez más", expresó el candidato a través de su cuenta de X.

En tanto, el candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, fue más directo y trató al presidente Boric de "tránsfuga".

"Es un tránsfuga, es un deshonesto. El señor presidente debiese tener algo de decencia porque él sabe perfectamente que el estado de excepción constitucional en la macrozona norte solamente ha servido para que los militares sirvan de Uber a la gente que está ingresando por la frontera",

Por su parte, la candidata de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, valoró el anuncio del mandatario. Sin embargo, criticó el cambio de visión que el Ejecutivo

"Llegaron al Gobierno criticando y ofendiendo a las Fuerzas Armadas y a los militares. Quisieron refundar las instituciones y se oponían a los estados de excepción. Me alegra que por fin, al casi terminar su mandato, el Presidente entienda la importancia de las Fuerzas Armadas en el control de la frontera", dijo con ironía.

Desde la otra vereda, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, anunció el respaldo de "toda medida que refuerce el control fronterizo con inteligencia, tecnología y presencia efectiva".

De paso, enfatizó en que en su futuro gobierno impulsará "un control eficaz: FF.AA. desplegadas, nueva Dirección de Control Fronterizo, empadronamiento biométrico y expulsión de quienes cometan delitos. La migración debe ser ordenada y con reglas claras", expresó.

[Te puede interesar] "No sé quién es": Trump arremete contra show de Bad Bunny en Super Bowl y desata debate por música en español